Disponemos de quirófanos totalmente equipados, con anestesia inhalatoria adecuada incluso para las especies de menor tamaño. Son espacios preparados para cirugía mayor y menor en animales exóticos, equipados con medios modernos y adaptados a todo tipo de tamaños. Aparte del instrumental convencional de cualquier quirófano, ofrecemos microcirugía y cirugía oftalmológica, que permite intervenciones más precisas y con riesgo mínimo de sangrado.
Lamentablemente, cualquier procedimiento quirúrgico y anestésico entraña un riesgo para el animal. Esto no se puede negar, pero sí invertir en minimizar los riesgos. Por esta razón, los protocolos anestésicos en el hospital Animales Exóticos 24h se adaptan a los conocimientos y requisitos más modernos de la medicina veterinaria de exóticos y son ajustados al detalle en función de la especie y características individuales de cada paciente concreto. Todas las intervenciones se llevan a cabo siempre con la presencia de al menos 2 veterinarios especialistas en animales exóticos: el cirujano y el anestesista.
El veterinario anestesista se encarga del cuidadoso examen del animal antes de proceder a la anestesia. Un análisis de sangre prequirúrgico ayuda a una evaluación más precisa del paciente. La monitorización del animal anestesiado por el veterinario anestesista se realiza en todo momento con el uso de modernos monitores vitales que incorporan electrocardiograma, capnografía, pulsioximetría, medida de tensión arterial sistólica y temperatura corporal mediante sondas.
La experiencia de nuestros cirujanos es también de vital importancia para reducir riesgos ya que permite intervenciones más rápidas y precisas. Estamos orgullosos de poder afirmar que la incidencia de complicaciones y mortalidad periquirúrgica en nuestro centro está por debajo de los porcentajes publicados y considerados aceptables a nivel internacional.
Este aspecto de los dos profesionales juntos es muy importante y debes tenerlo en cuenta ante cualquier intervención, no dudes en preguntar e informarte al respecto.
Entre las cirugías más habituales se encuentran:
- Cirugía de abscesos. (VÍDEO)
- Cirugía oncológica. (VÍDEO)
- Cirugía traumatológica. (VÍDEO)
- Cirugía de obstrucción de estomago en conejos y roedores.
- Cirugía en cálculos en vejiga en conejos y cobayas. (VÍDEO)
- Cirugía y arreglo odontológico.
- Esterilizaciones de machos y hembras mamíferos.
- Esterilizaciones de machos y hembras reptiles. (VÍDEO)
- Biopsias y toma de muestras.
- Esterilizaciones quirúrgicas de aves con problemas de puesta crónica.
- Cesáreas.
- Limpieza de boca. (VÍDEO)
- Eliminación de quistes de pluma.
- Eliminación de lipomas en periquitos.
- Extracción de huevos retenidos en varias especies.
- Resolución de prolapsos rectales.
- Cirugía de ojo y párpados.
- Cirugía de cuerpo extraño ingerido.
- Arreglos de pico en aves.