La Terapia Láser, o “fotobiomodulación”, es el uso de longitudes de onda de luz específicas para crear efectos terapéuticos. Estos efectos incluyen tiempos de curación más cortos, reducción del dolor, aumento de la circulación y disminución de la hinchazón.
La luz láser infrarroja interactúa con los tejidos a nivel celular, y la actividad metabólica aumenta dentro de la célula mejorando el transporte de nutrientes a través del membrana celular. Esto inicia el aumento de producción de energía celular (ATP) que proporciona una cascada de efectos beneficiosos, aumentando la función celular y mejorando la salud.
Este tipo de terapia no requiere sedación o restricción del paciente. El láser se puede utilizar a cierta distancia del animal, por lo que no se le molesta ni estresa y por tanto no es necesario sedarle o dormirle.
Además, este modelo de láser nos permite utilizarlo casi en la distancia, y al no utilizarse en contacto directo con el animal este no tiene miedo y se deja realizar la terapia con más facilidad. Es el caso de las aves, que con esta terapia láser no requieren casi manipulación. Con estos animales se utiliza mucho para casos de picajes o problemas en extremidades.
En animales exóticos esta terapia innovadora, sin medicamentos y sin cirugía se puede utilizar en numerosas patologías y enfermedades, de manera sencilla, cómoda y rápida. La terapia láser se puede utilizar, sobre todo, para disminuir la cantidad de antibióticos que se administran, y es útil en las siguientes situaciones:
- Abscesos: Especialmente de boca en conejos.
- Gingivitis y estomatitis: Sobre todo en hurones y reptiles.
- Cicatrización rápida para postcirugías.
- Osteoartritis: Común en la columna de los erizos.
- Dolor en las articulaciones
- Tendinopatías
- Edema y congestión
- Esguinces de ligamentos
- Tensión muscular
- Heridas punzantes
- Lesión post-traumática
- Dolor posquirúrgico
- Dolor de cuello y espalda
- Displasia de cadera
- Quemaduras: Frecuentes en reptiles.
- Heridas crónicas: Como heridas en el caparazón de tortugas.
- Rehabilitación: Conejos de edad avanzada.
- Quirúrgico post-ortopédico: Para aumentar la osificación en huesos.
- Recuperación