

Aunque más adelante veremos los aspectos legales de viajar con animales, hoy queremos hacer una primera aproximación de este tema. No vamos a entrar en los requisitos de las diferentes compañías de transporte, como Renfe, Alsa o Metro de Madrid. Tampoco en cómo debéis llevarlos dentro de un avión.
El artículo de hoy está centrado en nuestros consejos para evitar que el animal sufra y que pueda viajar lo más cómodo posible.
Nosotros siempre recomendamos la estabilidad para los animales. Evitarles viajes largos y cambios constantes les ayudará a estar más tranquilos. Y en caso de que sea necesario que abandonéis la ciudad unos días, siempre podéis recurrir a nuestro servicio de residencia animal especializada.
Pero si es inevitable que viajeis con ellos, es mejor que sepáis cómo hacerlo.
Consejos básicos para viajar con animales
Lo primero que queremos dejar claro son unos consejos básicos que debéis leer y tener en cuenta antes de lanzaros a emprender camino. Puede que algunos os resulten obvios, pero llegado el momento y con los nervios del viaje puede que se os pasen por alto:
- Preparad la documentación necesaria: Llevad con vosotros la cartilla de vacunación y todo el papeleo del animal. No sabéis cuándo os va a hacer falta.
- No os dejéis la medicación: Si vais a viajar con animales que necesitan ciertos cuidados, preparad su propia bolsita con toda la medicación y lo que necesitéis. Por ejemplo, si estáis curándole una herida, incluid en la maleta gasas, pomadas, desinfectante o cualquier otro útil que necesitéis.
- Llevad su apego: Cada mascota suele tener un muñeco de apego, una toalla donde le gusta esconderse o cualquier otra cosa que les calma. Es lo que les hace sentir “en casa”. Si contáis con algo así, llevadlo al viaje, ayudaréis a que esté más calmado.
- Comida y bebida: Además de lo que vayáis a utilizar los días que estéis fuera, pensad en el propio viaje. Si coincide con las horas a las que suele comer el animal, llevad algo a mano para poder dárselo. Si no, se le hará especialmente largo. Y siempre llevad agua disponible para cuando tenga sed. En herbívoros que deben estar comiendo continuamente, poner una buena cantidad de heno, les relajará a la par de estar rodeados de comida.
Además, para evitar que empiece a ponerse nervioso antes de tiempo, no mováis maletas, transportín y demás delante de él hasta que sea el crítico momento. Los animales son muy listos y enseguida verán que se avecinan cambios.
Un viaje más cómodo
Igual que os recomendamos llevar el apego y el agua, hay otras cosas que debéis tener en cuenta para que el animal vaya cómodo.
Debéis elegir un transportín, siempre que lo uséis, adecuado a su tamaño y a sus necesidades. Buscad uno que le resulte cómodo y en el que pueda tumbarse a dormir siempre que quiera. ¡Os lo agradecerá!
Sobre todo cuando realizamos viajes en verano, los transportines reducen la ventilación, por lo que deberemos asegurarnos que la temperatura es la óptima. Si son especies susceptibles a golpes de calor podemos poner por fuera del transportín un acumulador de frío por uno de los laterales, de esta manera, si lo desea se pueda acercar a la parte más fresca.
Al viajar con mascotas en coche, aseguraos de agarrar y fijar bien el transportín. Vosotros iréis más tranquilos, y el animal viajará seguro.
Además, antes de meter al animal en un transportin, es bueno asegurarse de que esté bien ejercitado. Que pueda correr y disfrutar antes de pasar unas horas en un espacio tan reducido.
Es importante mantener siempre una actitud positiva, ante la jaula y ante el inminente viaje. No queremos que el animal lo perciba como algo traumático o malo. Es mejor transmitirle la idea de algo positivo y bueno. Si ven que vosotros estáis eufóricos con el viaje, puede que se lo tomen mejor.
Y si podéis, incluir el transportín o la jaula de viaje en la vida habitual del animal. Es decir, no lo saquéis sólo cuando el animal vaya a pasar unas horas encerrado dentro. Dejadle que lo disfrute cuando lo compréis, que entre y salga y lo conozca bien. Si es un elemento cotidiano y amigable para el animal, percibirá mejor las sensaciones del viaje.