

¡Qué mal se pasa cuando los animalillos se ponen enfermos! No sólo ellos pasan un mal rato, sino que nosotros nos preocupamos y lo sufrimos con ellos, ¿verdad?
Una de las preocupaciones que más nos comentáis cuando venís a la clínica es respecto a los medicamentos. Es difícil conseguir que algunos animales se los tomen, y aún así siempre queda la duda de si habrán tomado todo lo que debían.
Muchos nos hacéis preguntas al respecto de cómo cuidar a los pájaros cuando están enfermos, y por eso hoy queremos ayudaros con este tema.
Tipos de medicamentos
Siempre que necesitéis administrarle algún tipo de medicamento a vuestro pájaro, en la clínica os explicaremos bien cómo hacerlo. Os damos información sobre las tomas, las dosis y cómo hacerlo.
Pero para aquellos que necesitáis resolver dudas rápidamente, os explicamos qué tipos de medicamentos se les pueden administrar:
- Medicamentos en el agua: algunas vitaminas y antibióticos se disuelven en agua fácilmente para su consumo. En este caso hay que ponérselos en el bebedero disueltos en la cantidad de agua indicada para cada caso. Hay que estar pendiente de que el animal beba, no sólo para saber que se toma la medicación, sino porque es un síntoma de salud. De todas formas, no solemos recomendar esta opción. Solo la vemos viable para criaderos a gran escala. Preferimos enseñaros a coger vuestras aves y administrarles la medicación correctamente en el pico.
- Medicamentos en la comida: algunos deben administrarse con la comida. En estos casos os recomendamos no llenar mucho el comedero, porque al rebuscar en él pueden tirar la medicina fuera, y no tomársela. Además, si es en polvo, no hay que administrarla con alimento seco, o se quedará al fondo del comedero sin ser consumida. Esta opción nos gusta más que la de disolverlo en el agua. Es más fácil que los pájaros coman, y es buena idea para dar vitaminas y suplementos.
- Medicamentos en el pico : son los más difíciles de administrar, pero no os preocupéis, ¡no es imposible! Es la mejor de las formas. Lo mejor es ayudarse de una jeringuilla sin aguja que podéis introducir por un lateral de la comisura del pico. Lo principal es sujetar bien al animal, y tranquilizarle con vuestro cariño y suaves palabras. Así nos aseguramos que el animal se toma la cantidad adecuada, con frecuencia fijada. Aunque el ave no abra el pico, entre la parte de arriba y la de abajo siempre queda el hueco suficiente para que entren las gotas si la dejamos apoyada. Esta manera es la más importante de cara a la toma de antibióticos, ya que son importantes las cantidades y las frecuencias.
Un consejo importante: si tenéis varias aves juntas, informaos antes de cómo puede afectar la medicación al animal sano. Puede que sea mejor separarles durante las tomas y evitar problemas.
En cualquier caso, comentadnos todas las dudas que tengáis sobre cómo cuidar a los pájaros. En Animales Exóticos 24h estaremos encantados de ayudaros.
8 Comentarios. Dejar nuevo
Buenos días, mi gata cazó un pajarillo que pude rescatar a tiempo pero igual le mordió. Qué antibiótico me recomiendan que le de?
Gracias
Buenos días, llévalo a una clínica veterinaria para que le hagan una exploración y puedan darte un diagnóstico. Saludos
Cómo es la mejor vía de administración de cbd en pájaros ( todo tipo de aves ). Alguna base en especial ( agua, aceite coco , aceite oliva, o mct ( médium Chain triglicerid).
Buenos días, nosotros no recomendamos la administración de algo así sin la supervisión de un profesional que te pueda asesorar, ya que una alta dosis de cbd puede ser letal para tu pájaro. Te recomendamos contar con la ayuda de un veterinario que pueda hacerle una exploración, pesarlo y conocer porqué razón quieres o necesitas su utilización para tu(s) pajaro(s). Con todos los datos sabrá aconsejarte sobre la mejor manera y cantidad a la hora de administrárselo. Saludos
Mi agaporni se ha resfriado y con la muda lo está pasando muy mal.
Le estoy dando tabernil total por el pico, una gota al día.
No se cuanto tiempo puedo darle.
Ha pasado una semana y ha mejorado mucho, pero me dijeron un mes.
¿No es demasiado tiempo?
Gracias
Buenos días, sin una exploración no podemos dar un diagnóstico. Si lo llevaste a un especialista y te dio esas instrucciones, síguelas. Saludos
Tengo un pajarito de la calle es como chilero que lo atacó una urraca puedo darle una gota de paracetamol? Esta muy herido le quito sus ojitos y plumitas
Reyna, lleva al pájaro al veterinario cuanto antes.