

Hoy queremos hablaros de un proyecto en el que colaboramos y que nos parece que es muy interesante para todos aquellos a los que nos apasionan los animales exóticos.
SOSanfibios es un proyecto de la Asociación Herpetológica Española y se centra en luchar contra los patógenos emergentes de los anfibios. Estos patógenos constituyen una de las principales causas del declive generalizado de los anfibios y, sin duda, una de las más preocupantes.
Patógenos emergentes en anfibios
Este tipo de patógenos que SOSanfibios estudia y contra las que lucha están provocadas por la acción del ser humano. Dispersamos, aún sin ser conscientes, hongos y virus que afectan a los anfibios. La globalización actual en la que vivimos ha acelerado esta dispersión a través de acciones como el comercio internacional.
Además, la introducción de diferentes especies exóticas en diferentes espacios también es uno de los vectores de transmisión.
Cómo colaboramos desde Animales Exóticos 24h
Desde nuestro hospital veterinario recolectamos muestras de los anfibios que pasan por la consulta para que en SOSanfibios puedan analizar las muestras buscando Bd, Basal o ranavirus (los tres patógenos emergentes contra las que luchan).
Los resultados nos los envían de vuelta al hospital para poder ofrecer esta información a los clientes y tomar las medidas necesarias en cada caso.
De esta manera, nosotros podemos tomar acción al respecto, y desde SOSanfibios pueden mejorar sus estudios con datos reales (y anónimos, por supuesto).
¿Qué debes saber si tienes anfibios en casa?
Si tienes anfibios en tu hogar o estás pensando en tenerlos es importante que sepas cuál es tu papel en este proyecto:
- Ten en cuenta que todos los anfibios están protegidos por la ley en España, no es legal capturar ningún ejemplar en libertad.
- Es recomendable recurrir a establecimientos especializados y de calidad a la hora de adquirir un anfibio, y para buscar un veterinario que le trate.
- Es tu deber tener toda la documentación sobre el origen del animal y la situación de su salud.
- Busca un espacio adecuado para anfibios donde no le falte humedad, tenga un refugio, la temperatura sea correcta, etc. Y ofrece al animal alimento adecuado a sus necesidades.
- Evita compartir el terrario, poner en contacto al anfibio con otros del medio natural, o poner tus objetos del anfibio en contacto con otros animales del medio natural.
- No liberes a ningún animal sin control, si no puedes hacerte cargo de tu anfibio busca ayuda en un centro de recuperación o en tu veterinario de confianza.
- Mantén un buen ritmo de revisiones veterinarias, vigila su salud e informa de cualquier problema o incluso de una muerte repentina.
- No mezcles anfibios sin saber si están libres de patógenos.
- Mantén la higiene del terrario, desinféctalo de vez en cuando y aclarándolo bien.
Con la ayuda de todos es más fácil mantener en buen estado a los animales, y con iniciativas como esta no solo se puede controlar lo que pasa, sino que también nos permite a todos estar bien informados.