

Las ocas o también conocidas con el nombre de ánsar común o gansos son un tipo de ave, de la familia anátida, que pueden llegar a ser un animal doméstico. Su apariencia es muy similar a la de los patos, pero las ocas tienen unas características particulares como ahora veremos.
Son muy leales y protectoras. Se cuenta incluso que años atrás, en situaciones de guerra, alarmaban cuando se acercaban los enemigos.
¿Te gustaría saber más sobre esta ave tan singular? ¡Pues sigue leyendo!
¿Qué comen las ocas?
Las ocas son aves herbívoras. Principalmente, comen hierbas, pasto y grano, que contiene mucha fibra. Y al pastar a veces también ingieren pequeñas piedras; las cuales ayudan a su digestión.
Además de esto, las ocas también se alimentan de frutas, tubérculos y verduras como la lechuga y otras de color verde. Estas verduras de color verdes vienen geniales para proporcionarles las vitaminas y minerales necesarios para su organismo.
Otros alimentos que les gusta son la alfalfa, la col, el trébol y las hortalizas en general. Otro dato importante es no darles pan, ya que esto les hace engordar fácilmente.
¿Dónde viven mejor?
Normalmente, en verano viven en Asia Central, China, Rusia, Mongolia y Asia. Y en invierno emigran al sur de Europa, ya que allí las temperaturas son más suaves y cálidas.
Características físicas
Al nacer el color de sus plumas es de color pardo, pero a medida que crecen sus plumas son de color gris. La cabeza, el cuello y las alas tienen un tono más oscuro que el resto del cuerpo.
Pesan unos 2 y 4 kilos, teniendo en cuenta que el macho casi siempre pesa más que la hembra. Y en cuanto a su altura, ronda los 75-90 centímetros de largo. Sin embargo, cuando abren las alas pueden llegar a tener una altura de 180 centímetros.
Otras curiosidades sobre las ocas que seguramente no conocías
Ahora que ya sabes qué comen y dónde viven, te interesará saber estas otras curiosidades sobre las ocas:
- En periodos de reproducción, tanto el macho como la hembra actúan muy protectores con sus crías. La hembra cuando tiene que dejar el nido, tapa con ramitas los huevos. Y el macho se queda vigilando, atento a que ningún depredador se acerque.
- Suelen poner 5 huevos y empollan durante 1 mes.
- Son muy hábiles para volar y lo hacen en forma de V. Suele haber una oca líder que guía al resto. Y cuando el líder se cansa, deja que otro ocupe su posición. Sin duda, es un trabajo de equipo que ayuda a las aves a recorrer trayectos migratorios largos sin demasiado esfuerzo.
- Vuelan a una velocidad regular de 48 km/h. Y en las migraciones pueden superar los 60 km/h (los 90 km/h en situaciones excepcionales).
- Tienen una esperanza de vida media de 17 años. Es bastante alta si la comparamos con otros animales. Por lo que, si vas a tener una oca como mascota, debes darle los cuidados que necesita.
- Se adaptan muy bien a nuevos entornos y son fáciles de amaestrar.
- Son inteligentes, aunque su forma de moverse denote lo contrario.
- Les gusta el orden; por eso, andan en fila cuando están con otras ocas.
- Cuando vuelan en bandadas, emiten graznidos para animar a los que están cansados. Y si alguno no puede seguir por enfermedad o cansancio, algunas ocas abandonan la formación y van a auxiliarlo. Y se quedan a su lado hasta que se encuentra mejor.
¿Te han sorprendido estos datos curiosos sobre las ocas? Si vas a tener una oca en casa, por favor ten responsabilidad para alimentarla y cuidarla como es debido. No olvides que estamos aquí para resolverte cualquier duda.