

Cada 17 de enero se celebra la festividad de San Antón, el patrón de los animales. Como puedes suponer en Animales Exóticos 24h estamos de celebración, ¡nos encanta disfrutar de un día así!
¿Quién fue San Antón?
San Antón o San Antonio Abad nació en el año 251 después de Cristo en una buena familia rodeado de muchísimos bienes terrenales. Sin embargo, a pesar de la situación acomodada de la que disponía decidió abandonarlo todo para irse a vivir al desierto.
Allí aprende todo sobre diferentes campos de la sabiduría gracias a observar a los animales. De ellos aprende todo lo que necesita, y en torno a su nuevo hogar se formó una colonia de discípulos que lo adoptaron como modelo.
Tradiciones de este día
Debido a la fuerte relación entre San Antón y los animales, este día son muchos quienes deciden llevar a sus mascotas a la parroquia de San Antón de sus localidades para que el santo los bendiga durante un año más.
La parroquia más famosa en España es la de Madrid, donde cada 17 de enero hay largas colas de personas que se acercan allí con sus animales.
Esto mismo ocurre en la plaza de San Pedro del Vaticano, donde se reúnen decenas de personas con sus animales para recibir la bendición del Arcipreste de la Basílica de San Pedro y vicario general.
A lo largo de todo el país se celebran diferentes tradiciones relacionadas con este día. Hay lugares en los que se comen los panecillos de San Antón, pueblos que celebran sus fiestas con bailes y música, y representaciones teatrales con obras protagonizadas por animales.
Este año en Madrid se ha inaugurado una nueva tradición: una ruta gastrovegana por la ciudad, en la que se pueden degustar todo tipo de platos veganos realmente deliciosos. Además, los 21 distritos cuentan con charlas destinadas a promover la adopción frente a la compra.
Ruta Gastrovegana
En Madrid, y seguramente en otras ciudades, siempre se realizan actividades relacionadas con los animales y con el veganismo.
Más adelante dedicaremos un post en este blog a hablar en profundidad sobre el veganismo y el vegetarianismo: qué son, cómo se llevan a cabo, opciones de dietas, etc.
Hoy solo queremos hablar de esta ruta gastrovegana, que es una de las maneras en las que la ciudad y todos los que en ella vivimos mostramos una manera de respeto hacia los animales.
No queremos levantar polémica, y por supuesto entendemos que quien no es vegano también ama a los animales. Pero nos parece interesante aprovechar una fecha como esta para disfrutar de una ruta gastrovegana y probar nuevas recetas que no incluyen animales en sus ingredientes.
¿Te apuntas a celebrar este día?