

Las garrapatas están muy relacionadas con algunas enfermedades por ser portadoras, y por ello es especialmente importante conocer cómo prevenir sus picaduras.
Es posible que sepas de qué hablamos si estás atento a la actualidad en el ámbito de la cultura, ya que hace no mucho se hizo público que Justin Bieber sufre la enfermedad de Lyme (una de las enfermedades más famosas que transmiten las garrapatas), y eso ha provocado que se conozcan los nombres de unos cuantos famosos más que también viven esta situación.
Garrapatas y enfermedades: Cómo evitar su picadura
Es necesario saber que las enfermedades, como la de Lyme, se transmiten a través de garrapatas infectadas. Es decir, no todas las picaduras provocan enfermedades, aunque eso no se puede saber con anticipación.
Las garrapatas se adhieren a cualquier parte del cuerpo, aunque es más habitual en parte con pelo o zonas húmedas (como las axilas, la ingle o el cuero cabelludo). Y, aunque puede ocurrirle a cualquiera, es más habitual encontrar este problema en veterinarios de campo, excursionistas, jardineros… personas que pasan mucho tiempo en jardines, campo, montaña o zonas similares.
Antes estas picaduras eran propias solo del verano, pero con el cambio climático es cada vez más habitual que se den también en otoño, incluso en parte del invierno si las temperaturas son altas.
¿Cómo evitar estas picaduras?
- En el campo utiliza manga larga y pantalón largo.
- Utiliza ropa clara para que sea más fácil ver las garrapatas.
- El calzado que lleves que sea cerrado, y si es posible mete el pantalón por dentro.
- Evita el contacto con la vegetación abundante.
Enfermedad de Lyme: Síntomas
- dolores musculares y de las articulaciones
- dolor de cabeza
- fiebre
- escalofríos
- fatiga
- ganglios linfáticos inflamados
- erupción
Esta enfermedad puede propagarse al corazón, al sistema nervioso e incluso a las articulaciones, ¡por eso es importante aprender a evitar las garrapatas! Ten mucho cuidado cuando vayas a realizar tus excursiones o tus viajes a zonas con mucha vegetación y sigue siempre nuestras precauciones.