

Los animales mamíferos acostumbran a cambiar el pelo varias veces a los largo de su vida. La muda del pelo puede ser por muchos motivos, pero uno de los más habituales es el cambio de estaciones. Con el paso del frío al calor y viceversa hay muchos animales que aprovechan para cambiar el pelaje.
Como curiosidad te podemos contar que hay especies que incluso lo cambian de color, como es el caso de la liebre ártica. Este animal luce pelo pardo en verano y casi blanco en invierno para mimetizarse con la nieve.
[ctt template=”4″ link=”OlEIa” via=”no” ]Te damos 4 consejos para afrontar la muda del pelo de tus mascotas vía @Exoticos24h[/ctt]Si tu mascota es uno de estos animales, nuestros consejos para afrontar la muda del pelo te van a gustar.
Consejo #1
El cepillado ayuda en el momento de la muda del pelo. Con las pasadas del cepillo estarás retirando el pelo que ya está desprendido y aliviarás al animal de las molestias que causa el pelo enredado.
Con dos cepillados diarios en época de cambio lograrás que tu mascota se sienta más cómoda. Además, evitarás que se esparza por toda la casa.
Consejo #2
En función de qué animal sea, puede que un baño también le alivie. Lograrás retirar mucho exceso de pelo y le ayudarás a relajarse. Pero siempre infórmate antes de cómo se debe bañar a tu mascota o si no es bueno hacerlo, cada animal es diferente.
Ante cualquier duda puedes llamarnos o escribírnos, nos encantará orientarte.
Consejo #3
Retirar el pelo que vaya cayendo por la casa es algo que querréis tanto tú como el animal. Además de pasar el aspirador, hay trucos para limpiar zonas difíciles. Un guante de goma hará que se pegue a él todo el pelo de la superficie que quieras limpiar, o incluso una medias viejas te ayudarán en esta tarea.
Consejo #4
En cualquier caso, si la muda del pelo empieza en una época anormal, o se alarga más de lo que lo ha hecho otros años, consulta con tu veterinario. Puede que el motivo de la caída del pelo sea otro.
Vigila a tus animales y ante cualquier situación anormal, consulta con un profesional.