

Como ya os veníamos anunciando en el post anterior, con la llegada de la Navidad hemos lanzado la campaña #NoSoyUnJuguete que estará activa hasta el día 7 de enero. Con ella pretendemos concienciar a niños y padres de la importancia de no acoger una mascota únicamente por la alegría de las navidades o como si de un juguete más se tratase.
#NoSoyUnJuguete
Llega la hora de hacer las compras navideñas y llenar la casa de regalos para los más pequeños. Son muchos los casos en los que el regalo a pedir es un perro, un gato o cualquier otro animal que les haga compañía y se convierta en un nuevo amigo. Pero son muchos los factores que debemos valorar.
En primer lugar debemos ser conscientes de que un animal como puede ser un perro o un gato conlleva una atención y un cuidado constante. Hay que sacarlo a la calle al menos 3 veces al día, llevarlo a que corra, juegue y llegue cansado a casa, ya que necesita de su propio espacio.
Además debemos asumir que en alguna ocasión se orinará en casa, se comerá nuestra comida, estropeará algún mueble o mordisqueará alguna zapatilla. Si no somos capaces de tolerar y tener paciencia para estos actos, una mascota no es para nosotros.
Lo más común cuando regalamos un animal a nuestros hijos es que este sea un cachorro, mucho más bonito y achuchable, pero también es mucho más enérgico, con mayor número de necesidades y debemos tener en cuenta el número de años que vivirá.
Se trata de un animal que necesita y depende de tu cariño y atenciones, por lo que no puedes dejado en casa como si nada cuando te vas de vacaciones. Algunas personas disponen de familiares o amigos que se queden con ellos o pueden permitirse una residencia animal como la nuestra, pero si no es el caso, deberás buscar alternativas que te permitan llevarte a tu mascota contigo allí donde vayas.
En cuanto a la cuestión económica, como es lógico un animal conlleva una serie de gastos en vacunas, medicinas, comida, arneses, etc…tenlo muy en cuenta antes de nada.
Antes de comprar, adopta
Obviamente aunque conlleva una gran responsabilidad y no es apto para todos, un animal puede llenarte de cariño y convertirse en un miembro más de la familia. Es mucho lo que dan en relación a lo que demandan. Así que si después de leer este post aun tienes la intención de regalar un perro o un gato a tus hijos, te recordamos que en el último año más de 140.000 perros y gatos fueron abandonados en España, por lo que te aconsejamos que antes de comprar valores la opción de adoptar, pues son muchos los animales que necesitan un hogar.
Hasta el 7 de enero puedes pasarte por nuestra clínica y hacerte una foto con nuestro cartel navideño. Súbela a Instagram etiquetándonos con el hashtag de la campaña, y si eres quien mas likes consigue recibirás una cesta de Navidad y podrás decidir a qué ONG donaremos 100€.
Esperamos que este post resuene en tu cabeza y que este año todos los animales que entren en nuestros hogares se conviertan en un miembro más de la familia.
Como siempre puedes dejarnos tu comentario aquí abajo o a través de nuestras redes sociales.