

Seguimos inmersos en el confinamiento provocado por la pandemia del COVID-19 y la información cambia de manera abrumadora. La situación está en constante evolución y eso puede producir cierta incertidumbre o incluso despertar temores.
De nuevo queremos ayudarte a entender lo que está pasando y, sobre todo, a entender cómo afecta al sector veterinario y a nuestros queridos animales exóticos.
Casos detectados de virus en animales
Debido a la gran avalancha de preguntas al respecto, AVEPA nos ha facilitado información sobre los casos actuales en los que se ha detectado el virus en animales.
Lo primero que debemos tener en cuenta es que los casos detectados hasta ahora han sido siempre en animales cuyo dueño tenía COVID-19, por lo que de momento se descarta que el contagio pueda ser de cualquier otra manera.
Se han realizado ya varios estudios mediante infección experimental, como ya os comentamos en el post anterior, y cabe destacar el realizado en China por el Harbin Veterinary Research Institute, aunque sus resultados son preliminares y no deben tomarse como algo definitivo.
Estos estudios han indicado que, mediante la infección experimental, se podría replicar el virus en gatos y hurones, pudiendo llegar a contagiar a otros, aunque esta probabilidad es muy limitada.
También se han hecho otros estudios con perros, detectándose dos casos en los que estos animales dieron positivo al virus tras el contagio con humanos que también tenían el virus. Aunque no se considera probable de momento que puedan desarrollar la enfermedad.
Además, no hay que olvidar el caso del tigre del zoológico de Nueva York que ha dado positivo al virus.
Recomendaciones con animales de compañía
A pesar de esta situación, los casos en los que el virus ha sido hallado en los animales son muy pocos y, en la mayoría de ellos, ha sido mediante estudios experimentales que han provocado esa situación.
Por tanto, sigue sin recomendarse la realización de pruebas en animales por tratarse de algo totalmente innecesario ahora mismo. Aunque siempre puedes consultar con tu veterinario cualquier duda o situación alarmante, ya que los profesionales seremos quienes podremos ayudarte a resolverlo.