

Como ya sabéis nuestro centro: Animales exóticos 24h se desvive siempre por los animales y más aún por los más necesitados. Desde que abrió sus puertas siempre ha colaborado con todas las asociaciones con las consultas gratuitas y otros procedimientos a un coste mucho menor del habitual, de esta manera aportábamos nuestro granito de arena.
Pues bien debido a la necesidad vamos a ampliar este concepto a 2 animales que están pidiendo nuestra ayuda en la ciudad: LAS PALOMAS Y LAS COTORRAS ARGENTINAS.
Muchos pensaran que por qué no a otros animales. Ya nos gustaría salvar y de forma altruista a todos los animales, pero si fuera así nuestro centro no podría funcionar. Hemos de recordar que ya hay otros centros para ayudar a los animales salvajes como son los centros de Recuperación (GREFA, CRAS, BRINZAL) que muchas veces con dificultades también se encargan de rehabilitar animales para liberarlos a su medio. De hecho los animales salvajes no deberían ni ser mascotas, ni ser tratados como tal en clínicas veterinarias.
¿Qué ocurre en el caso de las palomas y las cotorras?
En el caso de las cotorras, como hablaremos después, están incluidas en el listado de especies invasoras y los centros de recuperación no pueden actuar, en su recuperación y devolución al medio.
En cambio, en las palomas, al ser considerada fauna urbana no protegida, hay tantos ejemplares que los centros están desbordados y no pueden actuar en todos los casos como les gustaría.
Por estos motivos hemos decidido que cualquier persona que se encuentre cualquiera de estos 2 ejemplares vamos a tratarles igual que una asociación y tendrán las consultas gratuitas y precios más bajos en el resto de tratamientos, en el horario de consultas ordinarias. Recordad siempre que para el buen funcionamiento del hospital y de todos los demás pacientes, siempre que sea posible con cita previa.
Hablemos un poco de estos animales y qué hacer si corren peligro.
Os recordamos que ya tenemos ya un post de: “Cómo actuar ante una urgencia con un pájaro” en el que podréis encontrar consejos.
Tened en cuenta que si sois capaces de coger una de estas aves, seguramente algo grave le ocurra o es un pollito que todavía no sepa volar y que hay muchos tópicos incorrectos de cómo actuar en estos casos.
¿Qué hacer si encuentro una paloma?
Lo primero que hay que saber es la especie de paloma que has encontrado. En la península ibérica hay 3 especies de palomas (Bravía, Torcaz y Zurita) y dos de tórtolas (Común y Turca). Las tórtolas son fáciles de diferenciar de las palomas pero las palomas pueden resultar más parecidas entre sí, si no se tiene un poco de experiencia.
Las palomas que normalmente se encuentran en la ciudad son las Bravías; también llamadas palomas comunes.
Conocer la especie que has encontrado es muy importante porque todas, excepto la Bravía, son admitidas en los centros de recuperación de fauna salvaje.
En el caso de que hayas encontrado una paloma Bravía herida, que suele ser lo más frecuente, la única opción es acudir al CRAS porque es el centro oficial de la comunidad de Madrid que tiene la obligación de hacerse cargo de todo animal silvestre herido. El problema es que debido muchas veces a la escasez de recursos para una paloma, la opción de la eutanasia del animal es barajada. Las palomas son consideradas como una plaga en nuestras ciudades y no se destina esfuerzo a la recuperación de estos animales heridos pues en ese caso especies en peligro de extinción quedarían desamparadas y no habría personal ni fondos para su recuperación.
Por esta razón hemos querido contribuir a la causa aportando nuestro pequeño granito de arena junto a la persona que ha rescatado al animal, así todo es más llevadero.
Debemos tener en cuenta que la recuperación puede llevar semanas dependiendo de la patología que haya sufrido la paloma; durante todo este tiempo tendremos que acondicionarla en casa, alimentarla y medicarla como nosotros le indiquemos. También cabe la posibilidad de que, a pesar de todos los esfuerzos realizados la paloma no supere la enfermedad y muera o que tenga secuelas que impidan su vuelta a la naturaleza (por ejemplo que no pueda volar); en ese caso hemos de plantear opciones de mantenimiento en cautividad para toda su vida.
En ese caso podemos contactar con asociaciones que nos pueden ayudar como:
- Mis amigas las palomas
- Las miradas del olvido
- El valle encantado
- Amanecer animal
Nuestra recomendación es que la cojas con cuidado y respeto, ella no entiende que quieres ayudarla, la pongas en una caja de cartón a oscuras y nos llames rápidamente al 912207227 para poderte ayudar.













¿Qué hacer si encuentro una cotorra?
En el caso de las cotorras argentinas o de kramer que son las que habitan en nuestro país es más complicado. El Gobierno central declaró en el 2011 este tipo de ave como especie exótica invasora (o invasiva como preferimos decirlo nosotros), por lo que prohibió su comercio por el estropicio que provocan en la fauna local o en el mismo ecosistema. Esta categoría también obliga a las administraciones a prevenir su expansión, controlando sus poblaciones o eliminando ejemplares.
Eso quiere decir que los centros de recuperación de animales están obligados a practicarles la eutanasia incluso en cierta medida los centros veterinarios.
Nosotros no queremos ser participes de eso. Claro que sabemos los daños que esta especie (por culpa del hombre, no nos olvidemos) causan en el medio, pero pensamos que un ave de esta especie herida necesita nuestra ayuda, siendo una especie que se adapta a la cautividad y que con unos cuidados, mimos y precauciones podemos salvarla y que no vuelva al medio ambiente, de esta manera no podrá seguir causando daños. ¿No parece más obvio y más humano hacer esto?
Importante entonces tener el conocimiento de:
- Al ave habrá que implantarle un microchip, de esa manera demostramos que nos queremos hacer cargo del animal.
- Ya no podemos legalizar el tener este animal de mascota aunque le pongamos el microchip, pero de esta manera siempre podemos demostrar que el animal está identificado.
- Seguramente ustedes tengan que quedarse con el ave o en su defecto buscarle un hogar ya que este animal no puede ser liberado al medio. Para esta última tarea pueden pedir ayuda a asociaciones como EL VUELO O APAET.
Nuestra recomendación es la misma que en el caso de la paloma, que la cojas con cuidado y respeto, ella no entiende que quieres ayudarla, la pongas en una caja de cartón a oscuras y nos llames rápidamente al 912207227 para poderte ayudar.
NOS GUSTARÍA QUE SIEMPRE OS ACORDASEIS DE:
- No somos una ONG y no recibimos ningún tipo de ayuda como otras organizaciones. Lo hacemos desinteresadamente, pensando en los animales y que aportamos una parte de la obra de caridad.
- Trátanos siempre con cariño y respeto como vamos a hacer contigo, recuerda que estamos ayudando y tenemos una gran experiencia. Las personas que trabajan en nuestro centro se lo merecen y mucha gente que desconoce el funcionamiento de los hospitales veterinarios no saben que a veces toca esperar o que las noticias que nos dicen nos son las que esperábamos.
- Si os encontráis cualquier otro animal herido, primero intentéis contactar con cualquier centro de recuperación. (Grefa, Cras, Brinzal. Si estas fuera de Madrid llama al 112 y pregunta por el centro de recuperación de tu comunidad)
71 Comentarios. Dejar nuevo
He encontrado una cotorra aparentemente sana y joven pero que, al contrario de lo normal, se acercaba a las personas. Lleva dos días en mi casa y no sé cómo tratarla. Supongo que es tarde para dejarla donde estaba, cerca de los nidos. No se asusta de la gente extraña y me sorprende que haya caído de un nido. Vuela por la casa. Todo este rollo es para pedir consejo, no sé lo que debo hacer.
Hola! Lo mejor habría sido buscar el nido donde la encontraste, por si acaso. Pero, tal y como lo comentas, sí puede ser un animal doméstico. Te recomendamos acercarte a los veterinarios de la zona, si es doméstico y vive por allí es posible que conozcan al animal o puedan ayudarte.
Buenas tardes. Una chica se encontró una cotorra que no parece adulta, y después de dos días por no poderla atender nos la ha dado. No nos importaría quedarnosla, de hecho aunque no es cariñosa se deja coger y no intenta volar. Creo que en libertad no sobreviviría, pero no sabemos cómo podemos criarla en casa. Algún consejo? O alomejor haceros una visita? Muchas gracias
Buenas tardes. Aunque aquí os dejamos un post sobre la cotorra, https://cutt.ly/jkW6ibs, lo mejor es que os pongáis en contacto con nosotros para que le hagamos una revisión y poder orientaros mejor. Saludos
Hola encontré una cotorra argentina pichón herida tiene la panza abierta y la pata un poco lastimada yo le puse pervinox con una gasa pero no sé que más hacer ya que el animalito se estira la piel abierta que tiene y si le cubro la herida tal vez no cicatriza me podrían ayudar para saber cómo tratarla? Gracias
Buenas tardes, lo que has hecho hasta ahora está bien, pero lo más recomendable es que te pongas en contacto con una clínica veterinaria para que puedan examinarla personalmente, ya que las aves pueden desangrarse rápidamente. Si vieras que pierde sangre, es útil tener a mano el conocido polvo astringente. Saludos
Hola ayer encontré una cotorra argentina en la puerta de mi casa. Parece adulta porque sabe comer enseguida que le di supo que hacer. Tiene el pecho un poco pelado y en la espalda entre las alas. Podría haberla agarrado algún otro pájaro o animal. No está sangrando ni nada solo le faltan plumas. Tiene las plumas de la cabeza separadas, no parece tener bichitos entre las plumas. Pero no sé qué hacer… Es un poco arisca pero se deja tocar…
Buenos días, en principio no tiene porque ser preocupante, a veces esto ocurre por diversos motivos. Lo importante es fijarte en su comportamiento para comprobar que no es anómalo. No obstante si está situación persiste y quieres quedarte tranquila, ponte en contacto con un veterinario cercano, para que pueda examinarlo fisicamente. Saludos
hola buenas encontre una paloma, apenas esta empezando a crecer sus plumas
esta sana. podria dejarla para que cuiden de ella ya que yo no tengo conocimeito y me da pena dejarla en la calle….
Buenas tardes, te aconsejamos que te pongas en contacto con alguno de los centros de rehabilitación de palomas existentes en tu Comunidad. Ellos son los más adecuados para cuidar de ella. Saludos
Hola, dejaron una cotorra en el ayuntamiento donde trabajo diciendo que se cayó del nido, y tenía miedo que sus perros la hicieran. Me la llevé a casa y la examine. No tiene heridas externa y todavía tiene plumón así que creo que es una cría aún. Pero es como si sus patas no existieran, usa el pico para agarrarse a las cosas ya que vuela, pero las patas siempre las tiene para atrás y los dedos abiertos
Empeze a hacerle ejercicios de flexión extensión, y de abrirle los dedos y ponerle un boli o lápiz y aguantarse cerrado. Ella se siente incomoda y vuela directa a mi pecho y se esconde. Por lo demás como bien y bebe agua también.
Buenos días, te aconsejamos acudir a una clínica veterinaria para que que puedan examinarla. Saludos
hola buenas, hace 2 semanas rescate una cotorra que estaba siendo maltratada por un borracho, estaba mal herida pero ahora esta bien aunque no vuela, solo aletea y a los centros que he ido no la an querido atender ya que es una plaga, que puedo hacer ? desde ya muchas gracias! vivo en barcelona
Buenos días, efectivamente se trata de un animal invasor y por tanto ilegal. Actualmente no existe ninguna manera de legalizar su situación. No obstante, si acudes a una clínica especializada en animales exóticos, se le pondrá un microchip que indicará que el animal es tuyo y por tanto podrás quedártelo. Esto implica en cualquier caso que es tu responsabilidad y que si pasa cualquier cosa o se escapa y lo atrapan, la consiguiente multa es para ti. Podrás quedártelo hasta su fallecimiento no estando permitido bajo ningún concepto su procreación. Busca en internet, por tanto, clínicas de animales exóticos en tu ciudad. Saludos.
Hola, desde hace un tiempo tengo una cotorra de kramer en casa que me encontré en la calle, no tenía ni idea de que era especie invasora e ilegal, qué debería hacer? Me gustaría quedarmela ya que ha pasado muchos años en casa y no contemplo que le practiquen la eutanasia, hay alguna forma de poder conservarla?
Buenos días, efectivamente se trata de un animal invasor y por tanto ilegal. Actualmente no existe ninguna manera de legalizar su situación. No obstante, si acudes a una clínica especializada en animales exóticos, se le pondrá un microchip que indicará que el animal es tuyo y por tanto podrás quedártelo. Esto implica en cualquier caso que es tu responsabilidad y que si pasa cualquier cosa o se escapa y lo atrapan, la consiguiente multa es para ti. Podrás quedártelo hasta su fallecimiento no estando permitido bajo ningún concepto su procreación. Busca en internet por tanto clínicas de animales exóticos en tu ciudad. Saludos.
Hola ayer nos encontramos cotorra que está entre adulta y cría,en una de las alas le faltan las plumas más largas,pensamos que por eso no podía volar. Queríamos llevarlo para hacerle una revisión ya que se ve sana,pero le hemos visto unos bichito por el cuerpo. En todos los veteranos de mi zona no atienden pájaros. Nos podéis recomendar alguno? O como alimentarla y eliminar bichitos?
Buenos días, se trata de un animal invasor y por tanto ilegal. Actualmente no existe ninguna manera de legalizar su situación. No obstante, si acudes a una clínica especializada en animales exóticos, se le pondrá un microchip que indicará que el animal es tuyo y por tanto podrás quedártelo. Esto implica en cualquier caso que es tu responsabilidad y que si pasa cualquier cosa o se escapa y lo atrapan, la consiguiente multa es para ti. Podrás quedártelo hasta su fallecimiento no estando permitido bajo ningún concepto su procreación. Por tanto, busca en internet clínicas de animales exóticos en tu ciudad. Saludos.
Hola, buenos días.
Hace un año adopté la cotorra de un amigo que ya no podría cuidarla, sin embargo creo que no tiene microchip ni nada por el estilo.
Acaba de cumplir 16 años y me gustaría saber si es posible ponerle uno.
Un saludo.
Buenos días, te informamos de que la cotorra es un animal invasor y por tanto ilegal. Actualmente no existe ninguna manera de legalizar su situación. No obstante, si acudes a una clínica especializada en animales exóticos, se le pondrá un microchip que indicará que el animal es tuyo y por tanto podrás quedártelo. Esto implica en cualquier caso que es tu responsabilidad y que si pasa cualquier cosa o se escapa y lo atrapan, la consiguiente multa es para ti. Podrás quedártelo hasta su fallecimiento no estando permitido bajo ningún concepto su procreación. Saludos.
Hola
Esta mañana encontré una paloma que no podía volar. Se mueve apoyando las alas pero no consigue volar. Como había perros muy cerca interesados, la cogí y ahora esta en un transportin en mi casa. ¿Qué habría que hacer? Muchas gracias
Buenos días, si no puede volar es posible que tenga alguna de las alas fracturadas. Lo aconsejable es que te pongas en contacto con una clínica veterinaria de tu zona para que puedan realizar un diagnóstico completo. Saludos
Me encontrado una cotorra que es pichon, esta muy golpeada y no se que hacer, respira muy poquito y esta así desde anoche,no le doy muchas esperanzas de vida por el color de los ojos y que no tiene fuerza para nada, estoy esperando que la veterinaria abra para llevarla pero no se que más puedo hacer
Jimena, no hemos visto tu mensaje antes. ¿Cómo está la cotorra? ¿Ha salido adelante?
Hola , mi hija está noche me a traído una paloma adulta común , no vuela pero está bastante animada, la falta un dedito.Se que lo mejor es llevarla a un veterinario pero no tengo dinero ni siquiera para el trasporte.Me gustaría cuidarla en casa o que alguien con más recursos económicos la adopte, ¿ Que puedo darla de comer que no sea caro? .
Hola, me encontre una cotorra lastimada y me la traje a mi casa, parece ser un pichon por la forma del pico, mueve las patitas pero muy poco y no puede quedarse parada ni permanecer estable de pie, no se con que alimentarla.
Buenos días, las cotorras comen principalmente semillas y granos siendo sus preferidos las semillas de cardo, arroz, maíz y sorgo. Además puedes incluir en su dieta verduras como lechugas y espinacas, además de frutas como manzanas y peras. Si está herida deberías llevarla a una clínica veterinaria para que puedan hacerle una exploración y darte un diagnóstico. Las cotorras actualmente son aves invasoras por lo que hay que tener un permiso para tenerlas y no deben reproducirse. Consúltalo en la clínica para que te informen. Saludos
No está pagado lo que hacéis, de verdad ojalá hubiera más gente como vosotros, una vez me encontré una paloma con la pata rota en el suelo, la lleve a un veterinario y lo que me dijo fue que son ratas voladoras y que no sirven para nada, que la dejara donde la había encontrado, me dieron ganas de decirle 4 cosas al veterinario, al final contacte con otro veterinario y si que me quisieron atender pero me cobraban 400 euros por la cirugía de la paloma y yo no tenía ese dinero… Hice lo que pude por ella en casa hasta que se fue. El hecho de que lo hagáis gratis por amor a los animales no tiene precio. Mil gracias
Muchas gracias por tus palabras Silvia. Nos alegra que pienses así. Un saludo
Buenas noches encotramos una cotorra al lado de una piscina en el campo , pero pareciera que no ve ! La tengo en casa pero no quiere comer ni beber
Buenos días, llévala a una clínica veterinaria para que le hagan una exploración y puedan darte un diagnóstico. Saludos
Buen dia. Encontre una paloma . parece ya adulta. Pero no puede volar bien. La tengo en casa primero no queria comer se deja agarrar pero no tiene mucha confianza y trata de volar hasta la ventana. Creo qie quiere irse pero si la suelto afuera no vuela bien creo que la van a agarrar los perros no va a vivir . no vuela alto . que hago ??
Buenos días, llévala a una clínica veterinaria para que le hagan una exploración y puedan darte un diagnóstico. Saludos
Buenos días. Encontre una cotorra que cayó del nido con su nido por la tormenta. Que puedo darle de comer? Y que debo hacer hasta que pueda ir nuevamente al lugar donde la encontré para que se reúna con las otras cotorras?
Buenos días, las cotorras comen principalmente semillas y granos siendo sus preferidos las semillas de cardo, arroz, maíz y sorgo. Además puedes incluir en su dieta verduras como lechugas y espinacas, además de frutas como manzanas y peras. Si está herida deberías llevarla a una clínica veterinaria para que puedan hacerle una exploración y darte un diagnóstico. Las cotorras actualmente son aves invasoras por lo que hay que tener un permiso para tenerlas y no deben reproducirse. Consúltalo en la clínica para que te informen. Saludos
Hola, encontré una paloma que no puede volar, la revisé y no tiene heridas en las alas. Le cuesta caminar y me parece que tiene un golpe en una de las patas pero no estoy muy segura. Le di de comer pero no me parece que haya comido algo. No sé qué especie de paloma es, no encontré fotos que se parezcan a ella; por las plumas me parece que es joven pero es grande de tamaño como para ser pichón.
Es gris y tiene pintitas blancas en el cuello, ojos marrones y pico y patas oscuras.
Qué debería hacer? Gracias!
Buenos días, por lo que comentas deberías llevarla a una clínica veterinaria para que le hagan una exploración y puedan ponerle solución a sus dolencias. Saludos
Hola, hay una paloma en mi barrio que no puede andar y todos los días se posa / tumba en nuestra ventana. Tiene las dos patas mal pero vuela bien y si consigo cogerla la voy a llevar al veterinario. Mi pregunta es cómo darle comida y agua dentro de su caja sin que salga volando. Sé que no va ser facil cogerla pero tengo la idea de poner semillas dentro de casa con las ventanas abiertas hasta que se atreva a entrar. Pasa mucho tiempo en el alféizar incluso con la ventana abierta y nosotros muy cerca.
Buenos días, es posible que desconfíe, pero la manera que comentas es buena, déjale comida o semillas a modo de camino y procurad que no os vea. Cuando no esté en el alféizar podéis probar a dejar las primeras semillas ahí para que asocie el lugar con comida. Espero que podáis cogerla. Saludos
Hola tengo una cotorra a la que cure las patas ya está perfecta,vuela,es muy mansa,pero quiero dejarla en libertad,vivo en un barrio con muchos árboles,es un pichón ya adulto,no sé si sabrás buscarse la vida,he pensado en dejarle la ventana abierta y comida y agua en el balcon o bien donde la cogí que hay unos pinos con nidos,los dos sitios están uno cerca del otro
Buenos días, las cotorras actualmente son aves invasoras por lo que hay que tener un permiso para tenerlas y no deben reproducirse. Antes de soltarla, sería prudente que consultes a la clínica para que te informen de las opciones en tu zona. Saludos
Buenas noches, encontré una cotorra de Kramer hace 20 dias. Es una hembra joven con todo el plumaje desarrollado. No come. Esta muy delgada. Le han hecho prueba de heces y no tiene nada. Tampoco nada roto. No vuela y en los primeros dias andaba mal. Despues de empapillarla durante 20 dias ha recuperado algo de peso, anda bien y empieza a revolotear con muy poca destreza. No come nada por si misma, no se embola el plumaje, tiene ratos de laxitud y ratos de actividad en la jaula. Está en general apatica. Que se les ocurre que pueda pasarle? Daño neurológico? Es raro que un animal no coma por si mismo….
Buenos días, como comentas le han hecho una exploración y si no han encontrado nada raro, por lo que a priori no debe pasarle nada físico. Los animales también pueden sufrir apatía y depresión. Dadle algo más de tiempo, ayudándola como lo estáis haciendo hasta ahora, a ver si poco a poco recupera algo más y sintiéndose más fuerte empieza a comer por si sola. Saludos
Hola, hoy a la tarde encontré una cotorra en el piso de mi patio. No se puede parar. Estoy en Argentina y hoy hizo mucho calor. Le di agua y comida y la puse en una jaulita para que pueda estar tranquila. No hay veterinarios especializados en aves. Qué puedo hacer para ayudarla?
Buenos días, sigue así, manteniéndola hidratada, dándole comida a disposición, ella comerá lo que necesite y si notas que algo va mal, contacta con un veterinario aunque no sea especializado sabrá indicarte unos cuidados mínimos. Saludos
Buenos días he recogido una paloma que fue lastimada en la espalda por mi gato quisiera atenderla ya que está algo mal pero no sé que hacer de momento limpie la herida y puse una gasa
Buenos días, de momento lo que has hecho está bien, pero puede haber alguna infección. Acude a una clínica veterinaria para que la exploren y te den medicación en caso de ser necesario. Saludos
Hola!
Tengo una cotorra argentina desde que era un pollito desde el año 2011, la he llevado al veterinario una vez e incluso vino la policía a llamarme la atención por el escándalo que montaba, pero nadie me dijo que estuvieran prohibidas. He visto que se podían legalizar hasta Enero de 2022, como no tenía ni idea se me ha pasado el plazo, pero me gustaría hacer todo lo posible por que siga en casa con nosotros como los últimos 11 años… hay posibilidad de legalizar la todavía por algún cauce??
Buenos días, efectivamente las cotorras actualmente son aves invasoras por lo que hay que tener un permiso para tenerlas y no deben reproducirse. Depende del país donde te encuentres las leyes y normas y sus cauces variarán. Existe mucha información al respecto en internet y si no siempre puedes consultar llamando a una clínica veterinaria de tu zona. Saludos
Buenas noches, mi madre ha encontrado a una cotorra argentina en el patio de mi casa. Al parecer tiene una patita rota ya que intentó emprender el vuelo dos veces desde el suelo pero tropezó al tomar carrera en ambos intentos, después de eso no ha vuelto a intentarlo.
Queremos ayudarla pero no sabemos que hacer por ella más allá de alimentarla, sospecho que es una cotorra adulta domesticada que escapó ya que una vez nos conoció no se ha demostrado hostil, nos ha aceptado la comida que le ofrecimos pero ha bebido poca agua.
Me preocupo por el pobre animal pero nunca he tratado con pájaros, además en la zona del país en que vivo (Chile) aún son animales exóticos, por lo que solo nos puede atender una clínica de la ciudad en 2 días más.
Solo pido unos consejos para poder mantenerla a salvo sin que intente volar dentro de la casa y para poder pasar las dos noches sin hacerle algún daño no intencionado. No tenemos ninguna jaula, solo la pudimos acomodar sobre un mesón dentro de una caja de cartón con unas telas abajo para acolcharla y protegerla del frío. De antemano muchas gracias.
Buenos días, las cotorras comen principalmente semillas y granos siendo sus preferidos las semillas de cardo, arroz, maíz y sorgo. Además puedes incluir en su dieta verduras como lechugas y espinacas, además de frutas como manzanas y peras. Si está herida deberías llevarla a una clínica veterinaria para que puedan hacerle una exploración y darte un diagnóstico. Las cotorras actualmente son aves invasoras por lo que hay que tener un permiso para tenerlas y no deben reproducirse. Consúltalo en la clínica para que te informen. Saludos
Tortola
Por qué causa daño al medioambiente la cotorra? Yo soy de Paraguay y acá se comercializan. Pero yo las llevo al Zoológico de mi ciudad. Ellos lo sacrifican ahí?
No podemos saber cómo funcionan los zoos en Paraguay. Nosotros trabajamos en España y conocemos la situación de este país. Aún así, siempre recomendamos llevar los animales a santuarios evitando zoológicos o espacios similares. En los santuarios se preocupan de conseguir las mejores condiciones para cada animal en todo momento.
Hola. Encontre una cotorra que chocó con un edificio de vidrio ! La lleve al veterinario porque no puede apoyar sus patitas y no las tiene quebradas , solo le pusieron un calmante y dijieron que puede ser neurológico . Me podrían ayudar a saber que puedo hacer ?
Hola Rocío, ¿cómo sigue la cotorra? Puede que solo fuese la conmoción, pero necesitamos saber cómo ha evolucionado para poder darte una opinión más fiable.
Hola estoy mandando a España por trabajo.
Tengo una cotorra argentina de mascota, esta criada desde papilleo, no es salvaje, es doméstica y muy cariñosa, sola no sobreviviría es parte de mi familia la amamos, como puedo hacer para llevarla a españa ? Se puede ingresar como mascota de alguna manera? Me voy a vivir a alicante, me pueden ayudar? Es parte de nuestra familia y no se como hacer ya que por Internet no encuentro información de como ingresar a mi cotorra a España, solo sale que los están matando, me pueden ayudar?
Hola Silvina,
Habla con un veterinario de tu país que pueda darte todos los papeles necesarios para certificar que tu cotorra está en perfecto estado y con las vacunas al día. A partir de ahí podrás empezar los trámites. Para introducir un ave de compañía desde un país tercero no perteneciente a la Unión Europea, deberá hacerse a través de uno de Puntos de Entrada designados, y declarar al Resguardo Fiscal de la Guardia Civil que viaja con un animal de compañía, presentando la documentación del mismo.
El animal deberá venir acompañado por:
• Un certificado zoosanitario, que deberá ir firmado por un veterinario oficial del país tercero, y presentarse al menos en castellano.
• y una declaración, ambos conforme a los modelos de la UE.
Además, deberás aislar al animal los 14 días antes de volar para evitar que traiga alguna enfermedad aquí. Y, una vez que estés en España, el animal debe hacer de nuevo cuarentena para adpatarse poco a poco y que nuestros virus no le afecten.
Hola buenas encontré una cotorra con el ala muy lastimada y no tengo idea qie hacer es una cotorra adulta puede mover el ala pero no volar
Hola Sabrina, un profesional veterinario debe colocarle el ala y procurarle curas para que pueda recuperar el movimiento total de la misma.
hola buenas noche encontre una cotorra pichon y tiene un bulto rojo por fuera de donde hace sus necesidades , no se lo que es y no se que hacer me podrian ayudar.. graciass!!!!
Hola Thiago, por favor, lleva a la cotorra a un veterinario. Esa protuberancia puede deberse desde a una infección a cualquier otro problema más grave. No lo demores. Saludos
Hola, vereis tengo una cotorrita desde hace casi dos años que me encontré en la calle y hasta ahora no ha tenido ningún problema. Quería legalizar su situación porque al menos en la zona donde vivo de Madrid no me la atienden ni para una revisión pero hasta ahora como todo ha ido bien y con el miedo de que me la quiten o sacrifiquen pues se ha quedado en el aire. La cosa es que estos días empezó hacer heces muy blandas tipo diarrea y ahora las hace dispersas y donde antes hacía una entera ahora las hace a trocitos, como que no se han terminado de formar. Querría saber que opciones tengo porque estoy muy preocupado por ella.
Hola Ruben,
Ven a nuestra clínica (Animales Exóticos 24h, en la calle Cartagena) y vemos qué opciones tienes y cómo podemos ayudarte. Llámanos previamente para concertar una cita y tener tiempo de atenderte correctamente.
buenos dias tengo una paloma que se encontro mi hija caida en la playa la traimos y la cuidamos luego empezo a salir de casa pero vuelve a comer y se va pero ahora viene con 4 mas el problema es que un vecino dice que una se le metio en su casa y que pone el pollete de la ventana lleno de escrementos coji a todas y las lleve lejos pero volvieron y no se que hacer con ellasy donde podria llevarlas porque supuestamente dice que no se les puede dan de comer, vivo en españa
Hola Juan Jose,
La paloma ha aprendido donde puede encontrar comida y por eso acude con regularidad. Si es posible, comienza a ofrecerle comida en otro sitio, donde se sienta segura y pueda acudir fácilmente.
Hola en frente de mi casa hay una terraza en obras i hay una paloma que no puede salir des de ayer otra paloma la viene a visitar pero nose a quien llamar yq ue haver para ayudarla
Hola Gilian,
Acabamos de leer este mensaje. ¿Has podido ayudar a la paloma? En estos casos os recomendamos llamar a la policía y ellos verán qué organismos deben acudir a solucionarlo.
Hola buenas tengo una cotorra Argentina que me llevo cada verano conmigo al pueblo y desde hace un tiempo tengo el miedo de si, por el motivo que fuera, me parará la Guardia civil o municipal y vieran que llevo una cotorra me la podrían quitar y llevarla a sacrificar o si por el contrario no me la podrían quitar. No se si sabeis la respuesta o de alguna manera de que no se la puedan llevar si es que la puedieran coger. Muchas gracias!!
Hola Eva,
Necesitas tener en regla los papeles del veterinario. Demostrar que está cuidada, cumple con las revisiones y vacunas, etc. Cuando viajes, lleva esa documentación a mano.
Buenas amigos . Mi canario Peque es paciente vuestro y os estamos muy agradecidos porque ha estado malito pero gracias a vuestra profesionalidad , amabilidad y buen hacer se ha recuperado ( mil gracias como siempre, Miguel).
Os quería comentar que desde hace aproximadamente 15 días, ha anidado una paloma en un árbol frente a nuestra ventana. En un principio, veíamos al macho traer ramitas, y a la hembra colocarlas, pero cuando terminaron el nido, la hembra se ha quedado sola; se mueve solo para cambiar de posición, pero no la vemos que se aleje del nido ni siquiera para comer. Estoy muy preocupada; la he puesto en un recipiente en el alféizar de la ventana de todo : manzana, pan mojado en leche. arroz, lentejas y ayer maíz…pero no se acerca, a pesar de que bajamos la persiana para que lo haga…no se mueve del nido.
lo que no me explico es que, si no está comiendo, como se mantiene con vida.
si me podéis aconsejar que podéis hacer, por favor.
muchas gracias y un abrazo
Concha Ramos