

Jugar en jardines y espacios abiertos más allá de las cuatro paredes de tu piso es maravilloso para los conejos, les permite explorar y descubrir nuevos objetos, texturas, etc. Ahora que poco a poco se acerca la primavera es más fácil encontrar ratos para que los conejos puedan disfrutar en terrazas o espacios con más naturaleza.
Sin embargo, hay ciertas plantas que son perjudiciales para tu conejo y de las que debes protegerle siempre para evitar posibles problemas.
Plantas venenosas para tu conejo
Son muchas las plantas que pueden producir enfermedades de mayor o menor gravedad en los conejos, pero hay tres grupos básicos de plantas con los que debes tener cuidado:
- Helechos
- Bulbos
- Musgos
Estos tres tipos de plantas deben ser los principales que te den la señal de alerta para alejar a tu conejo de su lado. Pero hay algunas otras más concretas con las que no puedes relajarte, ya que son venenosas para tu conejo.
Plantas de interior
Estas son las más comunes dentro de los hogares, en macetas, terrazas o patios. Por eso es en el tipo de plantas en las que vamos a profundizar más, aunque eso no quiere decir que el resto no sean peligrosas.
- Acebo: Es venenosa tanto en sus hojas como en sus semillas y frutos. Afecta a los conejos incluso en una pequeña dosis, y produce vómitos, diarréas, dolor abdominal, somnolencia, malestar… Si la ingesta es muy alta puede acabar produciendo deshidratación, sochk, coma o incluso el fllecimiento del animal.
- Flor de Pascua: Esta es otra de las plantas en las que cada parte es venenosa, desde la flor hasta las hojas o los tallos. Solo el roce con la salvia que circula por su exterior produce problemas en la piel como dermatitis o picores. Si el contacto es con los ojos puede producir enfermedades oculares. Su ingesta produce vómitos, diarréas, dolor abdominal, excesiva salivación e irritación de las mucosas.
- Muérdago: Del muérdago lo venenosos son los frutos, aunque deben ingerirse en grandes cantidades para que produzcan trastornos notables. Si se llega a ello es fácil que aparezca gastrointeritis, midriasis, sed excesiva, dificultad respiratoria, taquicardia, falta de coordinación, convulsiones o parálisis.
- Difenbaquia: Cada parte de esta planta es venenosa para los conejos, especialmente las hojas. El contacto directo con ella causa irritación, inflamación e incluso ampollas. Si se come, los síntomas aparecen rápidamente e incluyen ardor bucal, dolor agudo, vómitos, dificultades respiratorias, hinchazón del cuello o el estómago y problemas digestivos.
- Filondendro: Todas las plantas de esta familia son tóxicas y producen problemas respiratorios. Además se pueden agravar con edema de esófago, estómago e intestinos, vómitos, asfixia y parálisis.
- Ficus: Es extremadamente venenosa para los conejos, y por ello puede producri problemas solo con que un animal se la meta en la boca. Afectaría al palada y a la lengua, y la situación empeora si llega a masticarla y digerirla.
- Cactus: Hay que tener en cuenta que además de los problemas por su toxicidad hay otros producidos por sus pinchos. Pueden provocar heridas en la boca o en la piel, y algunos tipos de desgarros en el aparato digestivo al ingerirlo.
- Aloe Vera: Es una planta muy relacionada con los cólicos en conejos cuando la ingieren. En general, produce problemas en el aparato digestivo y en grandes cantidades puede ser causante de la muerte del animal.
Flores
- Amarilis
- Acónito
- Lirio
- Narciso
- Margaritas
- Claveles
- Geranios
- Orquídeas
- Gladiolos
- Jacintos
- Boca de Dragón
Plantas de exterior
- Adelfa
- Aguacate
- Dulcamara
- Hiedra
- Hierba mora
- Aro
- Esparragueras
- Tejo común
- Tejo negro
- Trompetas de ángel
- Nuez vómica
- Helecho
- Musgos
En general la selección de plantas venenosas para los conejos es muy amplia, y produce todo tipo de problemas. Por eso tenemos que tener mucho cuidado con lo que dejamos que ingieran. Es mejor pecar de precavidos y evitar posibles problemas.
Además, si tenéis dudas con alguna planta en concreto siempre podéis escribirnos al blog, al email o a cualquiera de nuestros canales de comunicación. Estaremos encantados de ayudaros.
46 Comentarios. Dejar nuevo
Mi conejo ha comido on trocito de rama de la planta trompetas de ángel. ¿Que le puede pasar?
Buenos días, comprueba su comportamiento, de no notar nada extraño despreocúpate y en caso contrario llévalo a una clínica veterinaria para que le hagan una exploración y puedan darte un diagnóstico. Saludos
La yuquilla planta venezolana es tóxica para los conejos a mi conejo le gusta
En principio no es tóxica, pero no abuses.
Mi conejo comió una ramita de Helecho que tengo q observar? Gracias
Buenos días, si solo ingirió una ramita, en principio no debería ser preocupante. Observa su comportamiento y solo en caso de que veas algo extraño como mareo, vomito o similar, acude a una clínica veterinaria para que le hagan una exploración y puedan darte un diagnóstico. Saludos
Mi conejo ingirió muchas hojas y tallos de Mirabilis jalapa; en caso de intoxicación, ¿cuáles son los síntomas?
Buenos días, los comportamientos son los típicos de una intoxicación, vomitos, malestar mareo, etc…en caso de que veas que no se mueve nada y que vomita, acude a una clínica veterinaria para que le hagan una exploración. Saludos
Mi coneja mordió unas hojitas de mi suculenta, ¿es peligrosa para ella?
Buenos días, sí, puede ser peligrosa para ella, todo depende de cuanto haya ingerido, si solo han sido un par de mordiscos puede no pasar nada, si ha ingerido frutos, podría sufrir diarrea, vómitos y malestar en general. Y si esta dosis fuera muy grande, sería aconsejable acudir a una clínica veterinaria. Comprueba su estado y cuanto comió. Saludos
Hola quería saber si mi conejo puede comer epazote encuentro información cruzada unos que si otros que no …
Buenos días, no es nada aconsejable darle esta planta a un conejo ya que puede llegar a ser tóxica, dependiendo de la cantidad o peso del conejo. Lo más aconsejable es limitar su dieta a heno, frutas y verduras. Existe una amplia selección de frutas y verduras que puede consumir. Saludos
Hola, mis conejos comieron frutos de acebo, los llevare al veterinario pero ¿puedo hacer algo para reducir los problemas que puedan tener?
Antes de nada, ¿cómo están? Este tipo de consultas es mejor hacerlas nada más pedir la cita con el veterinario. Los veterinarios sabrán decirte qué hacer hasta llegar a la consulta. Nosotros no podemos atender el blog 24/7.
En casos así, lo ideal es acudir al veterinario lo antes posible, y mantener bien hidratado al animal.
Hola mi conejo estuvo comiendo hojas de ficus y un adorno de telgopor. Hoy amaneció decaída no se ha movido ni comido hizo heces blandas. Salo y cuando volví nonse si vómito o tuvo diarrea marrón? Que hago???? Donde vivo los sábados no hay vete….
Antes de nada, ¿cómo está? Este tipo de consultas es mejor hacerlas nada más pedir la cita con el veterinario. Los veterinarios sabrán decirte qué hacer hasta llegar a la consulta. Nosotros no podemos atender el blog 24/7.
En casos así, lo ideal es acudir al veterinario lo antes posible, y mantener bien hidratado al animal.
Mi conejo se comio un poco del tallo de un clavel que hago? Ayuda :c
Buenos días, todo depende de cuanto haya ingerido, si solo han sido un par de mordiscos puede no pasar nada, si ha ingerido más podría sufrir diarrea, vómitos y malestar en general. Y si esta dosis fuera muy grande, sería aconsejable acudir a una clínica veterinaria. Comprueba su estado y cuanto comió. Saludos
Buenos días, mi conejo ha modido una hoja de poto (el mordisco ha sido minúsculo) pero estoy agobiada porque leo en algunas páginas que es un poco venenoso para ellos, qué debería hacer? Está en peligro?
Blanca, observa bien al animal. Si tiene algún comportamiento extraño consúltalo con tu veterinario. Si todo va bien no te preocupes, si ha sido pequeño no tiene por qué pasar nada. Pero vigílale para que no ocurra más veces.
Hola, mi conejita de 3 meses comió Aloe Vera ¿que puedo hacer?
Buenos días, depende de la cantidad ingerida, comprueba su comportamiento y observa que no tenga espasmos ni anomalías. Si ingirió mucha o crees que pueda sucederle algo, acude a una clínica veterinaria de tu zona para que puedan hacerle la exploración correcta y darte un diagnóstico. Saludos
Hola! Mi conejo ha comido gran parte de un cactus, es pequeño, pero si le comió bastante. Revise y no se lastimó la encía y parece que ninguna parte de su hocico, pero me preocupa que se haya intoxicado, aún no presenta síntomas
Buenos días, ¿cómo está actualmente? Este tipo de consultas es mejor hacerlas nada más pedir cita con el veterinario. Los veterinarios sabrán decirte qué hacer hasta llegar a la consulta. Nosotros no podemos atender el blog 24/7.
Hola mi conejo comió ciprés, es peligroso?
Buenos días, como todo depende de la ingesta, comprueba su comportamiento y si este es normal no hay de que preocuparse, si este es extraño o tiene anomalías, acude a una clínica veterinaria. Saludos
Mi conejo comió media hojita de noche buena ,estoy preocupada porque encuentro que es tóxica ,¿que debería hacer?
Si en estos días no ha presentado síntomas de alerta, no te preocupes.
Holaa quería saber si es que mis conejitos pueden comer hojas de cedron
En principio no tiene por qué haber problemas. Es una planta digestiva y puede ser beneficiosa. Pero, como con todo, lo ideal es no abusar de ella.
Buenos días. Mi conejo mordió unas hojas de kalanchoe y una semana después ha amanecido con hipotermia, sin comer ni beber desde la noche anterior, sin moverse, respirando despacio y con la tripa hinchada y dura. ¿Puede ser intoxicación días después? Yo pensaba que tendrían síntomas según lo comen.
Sí puede surgir la intoxicación más adelante, cuando la digieren. Pero con una semana de diferencia me parece excesivo. ¿La ha podido ver algún veterinario?
Buen día necesito ayuda mi conejo dio un pequeño mordisco a un agave (maguey) pequeño es venenoso le di apio
Hola Laura, no hemos podido leerte antes. En casos así, por favor, llámanos cuanto antes. ¿Cómo está el conejo?
Buenos días, mi conejita se comió tres plantas de la familia echeveria, si no me equivoco una de ellas era una suculenta. ¿Qué debo esperar o que podría sucederle? Para poder llevarla al veterinario ahora, por favor. Muchas gracias
Hola Nathalia,
Acabamos de ver tu mensaje. ¿Cómo está la conejita? ¿Ha presentado problemas? Cuéntanos para poder decirte algo al respecto. Gracias
Hola mi conejo acaba de comer hoja de sansevieria, de momento está bien, comiendo heno.
Busco páginas donde diga algo acerca de si son seguras o tóxicas pero no encuentro nada, podrían decirme ustedes?
Hola Esther, ¿cómo sigue tu conejos? Habría que ver cuánto ha comido, si solo ha probado un poquito no tiene por qué sentarle mal. Obsérvale de todas formas unos días, por si acaso.
Mi conejo comió kalanchoe es peligrosa?
En grandes cantidades puede provocar:
– Hinchazón
– Regurgitación
– Parálisis de lengua
– Salivación exagerada
Lo ideal es que no la consuma más. ¿Cómo está?
Hola ,mi conejo comio commelina erecta también conocida como santa lucia ,podrían decirme si es tóxico para el
Hola Isabella, en principio no tiene por qué ser peligroso, pero tampoco habría que dejar que coman gran cantidad.
Hola mi conejo comió un poco de hojas de bugambilia, ¿le perjudica en algo?
¿Le has notado algún tipo de síntoma? ¿Cuánta cantidad comió?
Hola mi conejo comió aloe vera y está suelto del estómago que me recomiendas
¿Cuánto comió? Si no ha sido mucho seguramente sea algo pasajero.