

Ya estamos en verano y el calor es cada día más intenso, ¿verdad? Además, después del confinamiento todos estamos más sensibles a las altas temperaturas y el sol, ya que no hemos disfrutado de la transición que facilita la primavera.
Muchos os estáis preguntando qué hacer para prevenir una golpe de calor en vuestras mascotas, o cómo actuar si finalmente estas altas temperaturas les afectan.
Tenemos todo el verano por delante, y serán muchos los días en los que el mercurio alcanzará cifras muy altas. Por lo tanto, estad atentos a este artículo y no perdáis de vista a vuestros pequeños en verano.
[ctt template=”4″ link=”6sR74″ via=”no” ]Aprende a identificar un golpe de calor y cómo actuar con tu mascota vía @Exoticos24h[/ctt]¿Cómo saber si se trata de un golpe de calor?
Algunos animales son muy sensibles a los cambios climatológicos. Otros los llevan mejor y apenas sufren alteraciones. Pero en los días de más calor lo ideal es protegerles a todos para evitar problemas.
Si sientes este tipo de síntomas puede ser que tu mascota esté sufriendo un golpe de calor:
- Le aumenta el ritmo cardíaco y el ritmo de respiración sin ningún motivo aparente.
- Su temperatura corporal es elevada.
- Empieza a tambalearse o a mostrar un gran decaimiento.
Incluso en algunos casos, dependiendo del animal, pueden sufrir cianosis y petequias. Es decir, tono azulado de la piel por falta de oxigenación o manchas rojas en la piel.
Ante cualquier duda, lleva a tu mascota al veterinario y dile que sospechas que se trata de un golpe de calor.
Así debes actuar para evitar un golpe de calor
Es difícil mantener a los animales al margen de las altas temperaturas. Aquellos que no tenéis aire acondicionado en casa sufris el calor igual que vuestros pequeños amigos. Sin embargo hay algunas acciones que os pueden ayudar:
- Hielos: Deja que el animal chupe un hielo de vez en cuando o darle el agua un poco más fría de lo normal. Esto le ayudará a refrescarse y evitará que suba su temperatura corporal. Además, es importante que no se deshidrate. Eso sí, en el caso de los animales roedores hay que tener cuidado con los plásticos. Si le pones un acumulador de frío o algo así pueden romper el envase lo que sería muy peligroso ya que el interior es muy tóxico.
- Baños: Si tu mascota tolera los baños (¡ojo! no todos los animales pueden bañarse a la ligera) esto te ayudará a refrescarle. Ten en cuenta que el agua no debe estar helada ni muy fría, ten cuidado con eso, o rociar con un spray, muy válido para aves.
- Higiene de la jaula: En verano el calor hace que todo se estropee más fácilmente. Hay que mantener muy limpia la jaula y el comedero. Si el animal no está a gusto puede refugiarse en otro lugar peor preparado.
- Evitar la exposición al sol: El sol directo es perjudicial, especialmente en las horas centrales del día.
Lo que no se debe hacer:
- Demasiado frío: Insistimos, el agua que deis a los animales o con el que los bañéis no debe estar helada.
- No cubrir al animal: Taparle con toallas o mantas hará que el calor permanezca a su alrededor y que no pueda disfrutar del aire que corra por la casa.
- Ignorar sus señales: Si ves algo raro en tu mascota actúa de inmediato, el tiempo es clave en estos casos.
Si finalmente ha sido inevitable y tu mascota sufre un golpe de calor hay dos consejos básicos que debes seguir: lo primero de todo es centrarse en bajar la temperatura corporal del animal. Lo segundo, acudir cuanto antes al veterinario para que hidraten al animal.
En verano es muy habitual que acudan a la clínica diferentes dueños con sus animales afectados por el calor. No siempre se trata de un golpe de calor, pero es mejor pecar de precavidos que esperar demasiado. Nuestro consejo es que nos visitéis siempre que tengáis dudas. Podremos determinar si el animal está bien, y en cualquier caso os aconsejaremos sobre cómo actuar en las olas de calor.
Ante cualquier duda, consultadnos. Y estad siempre muy atentos a vuestros animales, ¡por favor!
4 Comentarios. Dejar nuevo
Por favor ya no sé qué hacer a mi sharpei no tolera los antibióticos,los bonita que puedo hacer,he probado mil cosas y nada.Ayudenme por favor
Seguro que tu veterinario puede ayudarte con diferentes técnicas para conseguir que tome los antibióticos. Y si no es así, tendrás que hablarlo también con tu veterinario. Entendemos que si está tomando antibióticos es porque existe alguna infección o problema, y es importante solucionarlo lo antes posible.
Que pasa si mi huron se siente débil y con secreción de saliva
Puede deberse a las altas temperaturas de estos días. ¿Está bien hidratado?