

El principal consejo que te podemos dar respecto a cómo detectar los signos de enfermedad en un conejo es que acudas al veterinario en cuanto notes que algo no está bien. Si ves que su conducta cambia drásticamente, se comporta raro o está decaído no dudes en contactar con un profesional que te ayude a encontrar los motivos de estos cambios.
[ctt template=”3″ link=”TMvzj” via=”no” ]¿Sabes cómo detectar los síntomas de enfermedad en los conejos? ¡Te ayudamos a entenderlo! vía @Exoticos24h[/ctt]Las enfermedades más comunes en conejos tienen que ver con los golpes de calor o con el sobrecrecimiento dental. Sin embargo, hay otras enfermdades que pueden aparecer y hay que estar atentos a cualquier síntoma.
Síntomas de enfermedad en conejos
Hay ciertos cambios en el comportamiento de tus conejos que pueden ser síntomas de enfermedad. Hay que tener claro que el hecho de que estos síntomas aparezcan no quiere decir automáticamente que se trate de una enfermedad. Sencillamente son cosas ante las que tienes que estar alerta y consultarlo con el pediatra. El especialista sabrá decirte si efectivamente se trata de alguna enfermedad.
- Desgana: Es el principal síntoma y se detecta cuando el conejo duerme a deshoras, no tiene ganas de jugar, o se muesta muy descaído y se tumba en todas partes.
- Menos ganas de comer: A veces va asociado a momentos de mucho calor o menos actividad, pero si se prolonga en el tiempo puede ser síntoma de un problema mayor.
- Cambios en las deposiciones: Demasiado abundantes o muy excasas pero, sobre todo, hay que fijarse en el cambio en la consistencia, en la forma o en el tamaño.
- Comezón, irritación u otros problemas en la piel: Estos problemas se detectan rápidamente al ver que el conejo se rasca de manera constante e insistente en zonas concretas de su cuerpo. Incluso si llega a ser una irritación grave y le pica mucho puede que trate de utilizar los dientes para rascarse.
- Constante picor en las orejas: Puede ser por una otitis y se detecta como el síntoma anterior, el conejo se rascará con frecuencia las orejas.
- Irritación de los ojos: Se les ponen de color rojo, se le inflaman los párpados, etc.
- Exceso de legañas: Una producción alta de legañas puede deberse a algún tipo de infección o problema ocular.
Obviamente hay que tener también cuidado si se detectan bultos o cualquier malformación en el cuerpo del animal o si aparece algún otro tipo de comportamiento extraño en el conejo.
Lo mejor para detectar enfermedades y evitar que vayan a más es prestar atención al conejo, revisarle conf recuencia y concoerle bien. Cuanto más sepas sobre tu conejo más fácil será prestar atención a los cambios en su día a día.