

Cada vez es más habitual que tengáis un hurón en casa. Se están convirtiendo en un animal muy popular para tenerlo como mascota. Esto nos preocupa mucho, ya que no todos sois conscientes de las necesidades y cuidados que requieren los hurones cuando viven en una casa.
[ctt template=”4″ link=”F49T4″ via=”no” ]Te contamos todo sobre el hurón y sus enfermedades más comunes vía @Exoticos24h[/ctt]Cuando acudís por primera vez a la clínica os explicamos con detalle cómo debéis cuidar de un hurón. Hablamos de comida, descanso, espacio en el hogar, características propias de los hurones, etc. Pero hoy queremos profundizar sobre las enfermedades típicas de estos animales, para que podáis detectarlas rápidamente y buscar solución.
Síntomas de enfermedad en los hurones
Como con cualquier otro animal, es necesario acudir al veterinario en cuanto se aprecian cambios notables en el hurón. No hay que dejar que pase el tiempo, la rapidez en ponerle remedio puede ser clave a la hora de solucionar un problema.
Algunos de los síntomas suelen ser:
- Sistema endocrino: Salivación excesiva, mareos y perdida de movilidad en extremidades posteriores puede indicar signos de daño pancreático o del hígado.
- Sistema respiratorio: La aparición de tos o estornudos junto a los problemas para respirar y los silbidos de los pulmones son un claro síntoma de enfermedad.
- Sistema digestivo: Heces líquidas o excesivamente blanditas, o demasiadas deposiciones de menor tamaño en un mismo día son una señal clara de problemas de salud. También hay que preocuparse si las heces son anormalmente duras o si hay sangre en las deposiciones. Un claro indicativo son las llamadas heces en “grano de arroz”, esta granulación nos indica una mala digestión.
- Piel: Picor insistente, piel irritada o pérdida de pelo, junto a las protuberancias, son los síntomas que antes aparecen en la piel.
- Oídos: Lo más habitual cuando aparecen síntomas en los oídos es que empiezan a segregar un olor muy fuerte en esta zona. Recordad que los hurones forman una cera de color oscuro, pero el exceso de formación de la misma puede indicar algún problema.
- Urogenital: Dificultades para orinar, irritación en los genitales, o muestras de dolor.
- Sistema nervioso: Mareos, parálisis, inclinación anormal de cabeza, agresividad o desorientación son síntomas de problemas.
- Sistema circulatorio: Las enfermedades cardíacas más frecuentemente identificadas en hurones son la cardiomiopatía dilatada, las patologías valvulares adquiridas y ciertas arritmias. puede abarcar desde tener un paciente asintomático hasta sufrir una muerte súbita. Normalmente manifiestan debilidad, intolerancia al ejercicio, disnea y mucosas pálidas.
9 Enfermedades comunes del hurón
Para determinar exactamente qué problema tiene tu hurón será necesaria una revisión veterinaria. Te adelantamos cuáles son las 7 enfermedades más comunes del hurón, para que entiendas por qué es tan importante el cuidado correcto de este animal.
- Enfermedad adrenal: Esta es posiblemente la enfermedad hormonal más común en los hurones. Por un desajuste hormonal, las glándulas adrenales, situadas delante del riñón, comienzan a aumentar de tamaño (incluso a veces desarrollan tumores), creando diversos problemas con la formación de hormonas.
- Hiperestrogenismo: Debido al ciclo reproductivo que presentan las hembras de hurón, es necesario la implantación de un tratamiento hormonal para realizar una castración química o, en algunos casos, tenemos que optar por la castración quirúrgica para evitar problemas mayores.
- Problemas intestinales: Esto ocurre con mucha frecuencia cuando los animales ingieren algún trozo de plástico o similar, por accidente. Los síntomas son vómito, heces negras o pegajosas.
- Linfoma: El hurón es un animal muy propenso a tener tumores (cáncer), y lo más habitual es que afecte al sistema linfático.
- Insulinoma: Otro de los tumores más propensos en los hurones, son pequeños nódulos en el páncreas que segregan excesiva insulina provocando bajadas severas de glucosa en el animal.
- Cardiomiopatíadilatada: La miocardiopatía dilatada es una enfermedad en la cual el músculo cardíaco se vuelve débil y alargado. Como resultado, el corazón no puede bombear suficiente sangre al resto del cuerpo.
- Golpe de calor: No se trata de una enfermedad como tal, claro. Pero es una dolencia que sufren fácilmente cuando las temperaturas suben en exceso durante el verano. Es muy importante evitar que sufran un golpe de calor.
- Gripe: Mucha gente no lo sabe, pero los hurones se pueden contagiar de la gripe humana, presentando inicialmente los mismos síntomas. Procura no pegarte mucho a él mientras para la típica gripe invernal.
- Moquillo canino: El moquillo de los perros es contagioso en los hurones. Para evitar esta enfermedad se debe vacunar a los animales a las ocho semanas de edad, y a partir de entonces se debe poner el recordatorio una vez al año.
Aunque estas son las enfermedades más comunes del hurón pueden aparecer muchas más. Lo más importante es acudir al veterinario lo antes posible. Llámanos y cuéntanos qué pasa y pronto te daremos una cita para revisar a tu hurón.
20 Comentarios. Dejar nuevo
Mi hurón saliva mucho y no come ni bebe. Que puede ser?
Buenas tardes, puede deberse a diversas causas, por lo que te aconsejamos acudir a una clínica veterinaria para que le hagan una exploración y puedan darte un diagnóstico. Saludos
Mi hurón tiene una bola un poco grande en la punta de la cola, color roja y con un punto negro
Buenos días, llévalo a una clínica veterinaria para que le hagan una exploración y puedan darte un diagnóstico. Saludos
Buenas noches mi hurón está gordo ( pero más parece hinchado que gordo) ósea panzón, tiene 8 años va para 9 le hicimos una eco el año pasado y sus riñones bien pero ahora está menos activo (asumo por la edad) come bien y bebe agua pero se puso panzón. Sus heces son casi líquidas pero en cantidades normales
Buenas noches, todo lo que comentas es normal con su edad. En principio no hay razón para preocuparse. Saludos
Buenas tardes,
Mi hurón era algo gordito, pero luego de implantarlo (unos 15 días después) y luego de que acabara el invierno, comencé a botar mucho pelo y se puso algo flaco.
El sigue súper activo, come bien, bebe bien.
Tal vez sea la pérdida de peso por que acabo el invierno y ya no necesitan reserva, y pues la pérdida de pelo porque simplemente está pequeño (el próximo mes 1 año) y está cambiando de pelaje.
Debo preocuparte, relajarme?
Muchas gracias
Buenos días, en principio no hay razón para preocuparse, al igual que nosotros, los animales sufren cambios en su morfología y pelaje debido a diversas causas. Comprueba que su comportamiento es normal, su actividad y el brillo de su pelaje, en caso de notar alguna anomalía, por quedarte más tranquilo puedes pedir cita en una clínica especializada. Saludos
Hola, mi hurón está haciendo pis verde fluo y no se que puede significar. También el día de ayer tuvo intentos de vomitos y arcadas pero no vomito nada. De ánimo está bien, come y toma agua. Toma medicación para insulinoma.
Estoy un poco preocupada
Muchas gracias
Buenos días, lo que nos cuentas puede deberse a diversas causas. Si sigue con los mismos síntomas llévalo a una clínica veterinaria para que le hagan una exploración y puedan darte un diagnóstico. Saludos
Tengo una hurona de 6 años, ha perdido peso y pelo este verano pero esta vez no lo está recuperando. Además las mamas se ven azuladas y no se a que se debe. Ayuda porfa
Buenos días, sin realizar una exploración no podemos aventurarnos a darte un diagnóstico, ya que esos síntomas pueden ocasionarse por diferentes razones. Lo mejor es que acudas a una clínica veterinaria de la zona para que puedan mirarla con detenimiento y hacerle las pruebas oportunas. Saludos.
Que tal buenas noches! Hace un par de días adquiere un huron de tres meses de edad y hoy día hizo tres deposiciones muy obscuras como negras, es normal o debo acudir a revisión. De ante mano gracias por su atención.
Buenos días, comprueba su comportamiento, ya que puede ser algo normal. si este no varía no debes preocuparte. Saludos
Buenas, el hurón de mi tío tiene una pelota roja en el cuello y no sabemos lo que es
¿es para preocuparse?
Buenas,
Ante casos así nuestra recomendación siempre es acudir a un veterinario lo antes posible. Puede deberse a una infección, y requerirá tratamiento para poder recuperarse. O ser síntoma de cualquier otra enfermedad. Por favor, no lo dejéis pasar.
Buenas, mi hurón de 6 años gime un poco a la hora de ir al baño (se queja una vez, cada vez que va al baño). Come y bebe normal (mucho de hecho), las heces están muy bien y unas 4-5 veces al día, el ano a simple vista se ve bien (ni rojeces, ni hinchazón ni nada raro). Está igual de activo que siempre (aunque es un vaguito). También he notado que al dormir respira “sucio”, no llega a silvar pero hace ruidos sin llegar a roncar. No hemos cambiado la dieta ni parece que pueda ser una obstrucción y tampoco tiene temperatura. Estoy un poco preocupada pero como hace vida completamente normal no se si es como para acudir al veterinario (además no hay muchos expertos en mi zona y la veces que he ido le tratan como a un gato). Cualquier pista será muy agradecida! Gracias
Buenas, Aida
Lamentamos que no puedas tener un veterinario especialista en exóticos en tu zona. Es posible, por lo que dices, que se trate de un constipado o catarro. Estate pendiente y vigila que no vaya a más.
Buenas tardes,
Mi hurona de un poco menos de un año, vive con su hermano macho. Recientemente él ha intentado montarla en varias ocasiones. Al verla a ella, tiene los genitales inflamados. No hay variación en su dieta, come y bebe con ganas, sigue activa y con buen aspecto, tan solo ha cambiado el tema genital.
Debería preocuparme?
Hola Carlos,
Es posible que ambos estén en celo. Obsérvales y fíjate en si hay algún cambio más. Sino, puede que solo sea eso. Si por lo que sea tienes dudas o ves algo más alarmante llama a un veterinario que pueda revisar a los hurones.