

Si tienes un conejo como mascota ya estarás al día de los procesos de vacunación que hay que seguir año a año. Es imprescindible para garantizar la buena salud del animal y para mantenerlo alejado de la mixomatosis y de la neumonía vírica.
Sin embargo, es muy importante estar al día sobre las evoluciones en las vacunas. Por eso, hoy queremos contarte una novedad que ya tenemos disponible en nuestro centro veterinario para aquellos que estén interesados. Pero, ¡espera! Te contamos todo lo que debes saber antes de probar esta vacuna con tu conejo.
Programa actual de vacunación en conejos
Actualmente si tienes un conejo sabrás que hay que ponerle dos tipos de vacunas:
- La Nobivac Mixo-RHD 1 una vez al año. Esta vacuna es para la mixomatosis y para la neumonía vírica hemorrágica cepa 1.
- Cada 6 meses se debe poner la vacuna para la neumonía vírica hemorrágica cepa 2.
Sin embargo, la nueva vacuna (Nobivac Myxo-RHD Plus) cambiaría este calendario totalmente. Con un único pinchazo anual el animal estaría totalmente cubierto frente a estas posibles enfermedades.
¿Qué es Nobivac Myxo-RHD Plus y para qué se utiliza?
Esta nueva vacuna se ha desarrollado con el objetivo de reducir la mortalidad entre los conejos y los signos clínicos de la mixomatosis y de la enfermedad hemorrágica.
Se puede utilizar en conejos que ya tengan 5 semanas de vida, aunque es recomendable esperar a las 8 semanas. Los anticuerpos de la madre pueden hacer que la vacuna dure menos, por eso es mejor esperar a este plazo. A partir de la vacunación la inmunidad se adquirirá después de 3 semanas, ¡dato muy importante para evitar contagios antes!
Todas las vacunas funcionan “enseñando” al sistema inmunitario a defenderse de las enfermedades para las que se crea cada vacuna. En este caso, cuando se le inyecta la vacuna a un conejo, su sistema inmunitario reconoce los virus debilitados que forman parte de la vacuna y crea anticuerpos para protegerse.
Sin embargo, es una vacuna completamente nueva y por tanto tiene sus pros y sus contras, ¿te los contamos?
Pros y contras de la nueva vacuna para conejos
Por supuesto, si hay que destacar algo es que se reducirían los pinchazos que recibe el conejo a lo largo del año, reduciendo también la probabilidad de olvidarse de alguna dosis y ahorrando dinero a lo largo del año.
Sin embargo, no hay que olvidar que con cada visita al veterinario para la vacunación se le hacía una revisión al animal. Si ahora solo se le vacuna una vez esas revisiones no estarán tan planificadas.
Ten en cuenta esto si decides cambiar el sistema de vacunación de tu conejo. El animal necesitará que se le revisen las uñas, los dientes, etc. Por lo que debes planificar las visitas para garantizar la salud del conejo. Los clientes que ya contáis con nuestro Plan de Salud para conejos no tenéis que preocuparos, tenéis todo ello cubierto de manera sencilla.
¿Qué efectos puede tener la vacuna? Estos, efectivamente, estarían en la lista de “contras” y hay que valorar todo:
- Aumento transitorio de la temperatura entre 1 y 2ºC.
- Inflamación pequeña en el punto de inyección (de 2cm como máximo) durante 2 semanas.
- Pueden aparecer reacciones locales en el punto de inyección como necrosis, costras o pérdidas de pelo, pero esto ocurre en muy raras ocasiones.
- También pueden existir reacciones de hipersensibilidad, no siendo habitual.
- Puede ocurrir la aparición de signos clínicos de mixomatosis leves durante las 3 semanas siguientes a la vacunación en muy raras ocasiones.
Se trata de efectos bastante ligeros en la mayoría de los casos y muy transitorios. Y, además, destaca como punto positivo que puede utilizarse durante la gestación, cosa que no ocurría antes.
Eso sí, hay que destacar que aún no hay estudios sobre su relación con la función reproductora en conejos machos, por lo que no recomendamos utilizarla en estos casos.
Cuándo empezar a utilizar Nobivac Myxo-RHD Plus
Como ves, es una vacuna muy novedosa sobre la que aún hay algunas incógnitas. Nosotros ya la tenemos disponible en nuestro centro veterinario para personas que tengan mucho interés en ella. Sin embargo, no queremos pasar por alto que aún hay que ir viendo cómo actúa.
Podemos facilitarla y empezar a utilizarla en conejos. Y al mismo tiempo estudiar y poner en común con otros profesionales las posibles reacciones. Es una vacuna probada y lanzada al mercado con toda la seguridad, pero también es un producto muy nuevo sobre el que los veterinarios aún no conocemos toda la información, y por ello queremos ir despacio. Las reacciones pueden ser diferentes entre los animales de laboratorio y los domésticos, y por ello queremos tener toda la precaución antes de aconsejaros dar el cambio.
Precisamente por eso tenemos a disposición de todos los clientes las anteriores vacunas, y seguirá siendo así durante un largo periodo de tiempo. Además, los animales que ya han sido vacunados previamente, con alguna de las vacunas que utilizamos normalmente, deben terminar sus ciclos de vacunación antes de cambiar.
Por tanto, nosotros siempre te recomendamos acudir a un veterinario profesional que te ayude a contrastar todos los datos y ponga la vacuna al conejo de manera segura. El profesional veterinario será quien te indique qué signos debes vigilar en el animal, y podrá hacer un seguimiento del conejo después de la vacunación.
Además, el veterinario te indicará si es posible poner esta nueva vacuna o no. Hay que valorar si el conejo ha estado tomando algún medicamento que pueda no ser compatible, o pueda tener otro impedimento a la hora de ser vacunado.
Por eso, siempre os recomendamos recurrir a un profesional y no adquirir la vacuna de cualquier otra manera para la inyección en casa.
Si quieres saber más sobre esta vacuna no dudes en contactar con nosotros. Estaremos encantados de resolver todas tus dudas y ayudarte a entender mejor este cambio en la vacunación. Ya sabes que la tenemos disponible para poder empezar a utilizarla, y si descubrimos novedades al respecto te las contaremos lo antes posible.
5 Comentarios. Dejar nuevo
Como se puede conseguir la vacuna Nobivac Myxo RHD Plus
Buenos días, te recomendamos leer este post donde encontrarás la información que necesitas. Saludos
https://animalesexoticos24h.es/nueva-vacuna-conejos/
La vacuna la suministran las clínicas veterinarias. Saludos
necesito vacunas para conejos
Por favor, contáctanos por email o por teléfono para concertar una cita.