

El pasado año, la ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, presentó el Plan de Actuaciones para la Tenencia Responsable de Animales de Compañía; con el objetivo de avanzar en la concienciación de la sociedad sobre la responsabilidad y el compromiso en el cuidado de mascotas.
Este plan surge tras la ratificación del Convenio Europeo sobre protección de animales de compañía firmado por España. Y por supuesto, se ha considerado como un avance para velar por el bienestar de las mascotas y convertirte en un dueño responsable.
Por eso, queremos asegurarnos desde nuestro blog que tú también conoces todo lo que conlleva cuidar de forma responsable a tus mascotas. ¡Vamos a ello!
[ctt template=”4″ link=”4zW_7″ via=”no” ]Descubre en este post todos los detalles sobre la tenencia responsable de animales de compañía para garantizar su bienestar vía @Exoticos24h[/ctt]¿Qué implica una tenencia responsable?
La tenencia responsable es un conjunto de obligaciones que tiene una persona cuando se compromete a cuidar a una mascota o animal de compañía.
Entre estas obligaciones se encuentran:
- Registrar al animal en la autoridad que le competa cuando corresponda.
- Alimentarlo y sanearlo.
- Darle cobijo y tratarlo bien.
- Ofrecerle cuidados veterinarios necesarios para su bienestar.
- No someterlo a ningún sufrimiento durante su vida.
- Evitar que la mascota dañe a otras personas u otros animales.
- Recoger sus heces.
La calidad y bienestar de una mascota no solo dependerá del trato que se le dé, sino también de la dedicación. Por eso, para tomar la decisión correcta de si adquirir una mascota o no, necesitas tiempo. Así que espero que esta información te ayude a concienciarte.
Ten en cuenta que tener una mascota u otra no implica solo sacarle a pasear y darle de comer, sino que debes educarle, asearle y afrontar gastos del veterinario, tratamientos o alimentación.
¿Por qué quieres un animal de compañía?
Los principales motivos que impulsan a alguien a querer una mascota son:
- Satisfacer los deseos de su hijo: El cargo recaerá sobre ti en su gran mayoría. Por tanto, espera a que tus hijos tengan edad para poder hacerse cargo de ellos.
- Tener compañía: Si te sientes solo, tal vez un animal no cubra esa necesidad, piénsalo.
- Sentir pena por el abandono: Si no puedes darle los cuidados correctos, no beneficiarás al animal. Vivir con un animal supone poder cuidarle de verdad y darle lo que necesita.
- Adquisición de forma impulsiva: Del mismo modo que de pronto te gustó la idea de tener una mascota, de repente puede dejar de gustarte. Piénsalo más.
¿Qué mascota es ideal para ti?
Deberás tener en cuenta algunos factores como:
- Si es grande o pequeña.
- Si es peligrosa o pertenece a una especie invasora (para ello deberás tener en cuenta la legislación).
- Si es tu primera mascota o ya tienes experiencia.
Cuidados y necesidades
Visita al veterinario para que te informe sobre las vacunas, la alimentación y todo lo que debes saber sobre el cuidado de tu mascota.
Otra cosa importante es la identificación electrónica con microchip durante los 3 primeros meses de vida para hurones y otras especies, en algunas comunidades autónomas. En algunos municipios también es obligatorio censarlos. Y actualizar sus datos en caso de cambiar de domicilio o defunción. Infórmate bien de las normas en tu zona de residencia.
No te olvides de que si viajas a otro país con tu mascota, debes llevar su pasaporte o certificado veterinario.
Por último deberás informarte de las vacunas y tratamientos obligatorios para cada animal como: la enfermedad de la rabia, la equinococosis, la hepatitis, la leucemia, entre otras.
Animales de compañía en sociedad
No solo deberás educar a tu mascota dentro de tu hogar, también debes enseñarle a convivir en sociedad. Por ello, es importante que conozcas las normas de convivencia sobre animales en tu municipio. Cuando tu animal vaya a viajar, debes respetar las normas de seguridad vial (ya sea si viaja en coche, bus, metro) y nunca debes dejar al animal solo dentro del coche.
Por último, sería recomendable que antes de viajar, si se trata de un trayecto largo, llevaras contigo el contacto de un veterinario de urgencia 24 horas para cualquier imprevisto.
¿Te ha resultado útil esta información? Es posible que te apasionen los animales, pero esto no es suficiente para velar por su bienestar y brindarles los mejores cuidados. ¡Respeta las normas y sobre todo protégelos!