El conejo se ha convertido en la tercera mascota que más se tiene en nuestro país.
Su ternura, su convivencia, su dieta, su cariño, sus rutinas…. Han cautivado a muchas personas que se han dado cuenta que compartir casa con estos pequeños es de lo mejor que te puede pasar.
Eso no quiere decir que puedan ser tratados medicamente en veterinarios que traten mascotas más convencionales, como pueden ser el perro y el gato, sin haber llevado unos estudios dedicados a estos animales.
Su anatomía, su fisiología y su medicina se distancia muy de lejos de los animales tratados por los veterinarios hasta el momento.
Para eso existe una especialidad relativamente nueva dentro de la veterinaria que son los “animales exóticos” que más o menos viene a decir: “todo lo que no es perro ni gato”. Eso nos lleva a los otros pequeños mamíferos, todas las aves y todos los reptiles.
Algunos miembros de nuestro equipo hemos llegado un paso más allá. Nos ha parecido que esto es una especialidad más, los conejos y los roedores requieren una medicina que no es igual en ningún otro animal.
No sólo contamos con veterinarios especializados, si no que nuestras instalaciones también lo son; una consulta donde solo se atienden este tipo de animales, una hospitalización que llamamos de: “animales herbívoros” en los que la tranquilidad y la calma son parte del tratamiento, incluso tenemos una residencia de vacaciones en los que los que estos animales están separados y una zona de máximo confort.
Cualquiera de nuestros clientes lo sabe y lo conoce, si quieres que te enseñemos las instalaciones especializadas, no dudes en preguntarnos. Nuestra experiencia nos avala, en esta página puedes consultar todos los consejos que en estos años hemos ido realizando.